Producción de carne de Paraguay que comprará Chile tendrá control sanitario electrónico en campo
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
A fines de este año probablemente se iniciaría la primera tanda de los envíos de carne paraguaya a Chile, luego de la reapertura que se comunicó hace unos días.
La primera partida no sería de grandes volúmenes, porque no ocurriría en el momento de mayor demanda, explicó Martín Bordaberry, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, al remarcar que entre septiembre y diciembre son las épocas de grandes compras de los supermercados y distribuidores en Chile. Pero se debe anticipar el envío de la carne debido a los requisitos fitosanitarios.
Ante todo, si bien hay una expectativa importante en las exportaciones cárnicas paraguayas al mercado chileno, por ahora todavía no se emitió una habilitación oficial, que debe expedirse a través de la Cancillería de ese país, acotó Bordaberry al mencionar que las condiciones de exportación aún no se remitieron, pero que estiman serán mucho más estrictas. “Hay varios requisitos que se deberán cumplir, certificaciones, que las faenas sean de animales jóvenes, etc., porque tenemos que tener en cuenta que nosotros estamos buscando nuevamente el estatus de país libre de aftosa, que por ahora no la tenemos”, agregó el industrial.
El principal control recaerá en los campos, señaló Bordaberry. En este sentido, se incorporará al régimen de control una innovación digital impuesta como exigencia por el mercado chileno, según manejan extraoficialmente los productores y exportadores cárnicos locales, en torno al que ya están consensuando los modos de aplicación.
Se trata de la tecnología digital TAC, un dispositivo que funciona como una tarjeta de crédito, a instalarse en los establecimientos ganaderos y que servirá para certificar el ganado, declaró el doctor Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Chile representaba en los mejores momentos el destino del 50% de las exportaciones cárnicas de Paraguay. Otros 50% iba al resto del mundo, de los cuales Rusia se convirtió en los últimos años en uno de los mayores mercados.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.