Proyecto de medicamentos reingresará al Congreso en primera semana de octubre
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, aseguró ayer que el anteproyecto que busca permitir la venta de medicamentos fuera de farmacias se enviará en la primera semana de octubre.
“Esperamos ingresarlo la primera semana de octubre, con indicaciones importantes, pero ninguna que atente con el espíritu del proyecto”, aseguró.
Según Longueira, lo que se busca es que haya más competencia, más empresas en el sector y por tanto, que se puedan vender los remedios no recetados no sólo en las farmacias del país.
En esa línea, sostuvo que hubo indicaciones que no fueron tomadas en cuenta y otras sí. “Hay ciertas indicaciones que no vamos a respaldar, pero sí vamos a acoger otras que nos parece razonable de perfeccionamiento y que no vemos ningún inconveniente, como por ejemplo que algún tipo de remedio no se pueda comercializar en ciertas cantidades”, agregó.
Longueira indicó que hoy los chilenos pueden comprar remedios en las ferias, por lo tanto, el mercado de alguna forma ha ido estableciendo un sistema ilegal en Chile, “por lo tanto, no vemos ninguna razón para no avanzar en una medida como esta”.
“Esperamos ingresarlo la primera semana de octubre, con indicaciones importantes, pero ninguna que atente con el espíritu del proyecto”, aseguró.
Según Longueira, lo que se busca es que haya más competencia, más empresas en el sector y por tanto, que se puedan vender los remedios no recetados no sólo en las farmacias del país.
En esa línea, sostuvo que hubo indicaciones que no fueron tomadas en cuenta y otras sí. “Hay ciertas indicaciones que no vamos a respaldar, pero sí vamos a acoger otras que nos parece razonable de perfeccionamiento y que no vemos ningún inconveniente, como por ejemplo que algún tipo de remedio no se pueda comercializar en ciertas cantidades”, agregó.
Longueira indicó que hoy los chilenos pueden comprar remedios en las ferias, por lo tanto, el mercado de alguna forma ha ido estableciendo un sistema ilegal en Chile, “por lo tanto, no vemos ninguna razón para no avanzar en una medida como esta”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.