presenta
BCI
¿Qué esperar para el mercado local?

Rosario Miquel, Gerente Estudios y Estrategia Bci Corredor de Bolsa
El IPSA ha tenido un excelente desempeño, alcanzando una rentabilidad de más de 35%% en lo que va de 2025. De esta manera toma especial relevancia dimensionar cuánto espacio queda y cuáles son las perspectivas 2026. En nuestro libro de recomendaciones bursátiles, Booklet 2026, capturamos la visión para el mercado local de Bci Corredor de Bolsa e incluimos visión ESG.
Las proyecciones para 2026 nos dibujan un escenario de normalización, con un crecimiento del PIB en torno al 2,1%, una inflación finalmente anclada en la meta del 3,0% y una Tasa de Política Monetaria estabilizándose en 4,0%. A lo que se suma, un precio del cobre que se mantiene resiliente en torno a los US$4,3 por libra.
Estimamos una expansión en Utilidad por acción (EPS) 2026 para el IPSA de 7,6% en escenario base y de 10,7% en escenario favorable, coherente con una recuperación gradual en consumo e inversión y menor nivel de tasas. Destacan por su contribución del crecimiento de EPS los sectores: Commodities, Forestal, Bancario, Eléctrico e Inmobiliario Comercial. Por su parte, dentro de los sectores con mayores retornos esperados destacamos a Transporte, Construcción, Inmobiliario Comercial y Commodities.
En el caso del sector Commodities y Forestal se ven positivamente impactados por una baja base de comparación y la recuperación del precio del litio y celulosa respectivamente.
Para el sector Inmobiliario Comercial destacamos expansión en EBITDA y utilidad por sobre inflación ante expansión en GLA y contratos indexados en UF.
Por su parte, el sector Eléctrico se ve beneficiado por una menor base de comparación y una mayor eficiencia en generación que permite ir reduciendo gradualmente costos variables promedio.
En relación con el sector Bancario, destacamos una recuperación gradual en colocaciones, acompañado de una reducción parcial en riesgo crédito.
De esta manera, proyectamos que el IPSA alcanzaría durante 2026 en torno a 10.250 puntos, entregando un upside favorable, cercano al promedio histórico, con un múltiplo implícito de 13,5 x P/U.
Sensibilizando los distintos escenarios del entorno macroeconómico con los consecuentes efectos en nuestras proyecciones: el escenario adverso considera un Target IPSA 2026 de 8.900 puntos y un escenario favorable un Target IPSA 2026 de 11.200 puntos.
En conclusión, consideramos que el IPSA todavía tiene un retorno esperado atractivo, aunque la selectividad es la clave e invertir a través de portafolios es una excelente opción. Por ejemplo, nuestro portafolio Fundamental que captura la visión plasmada en nuestro Booklet 2026 está compuesto por LTM, Cenco Malls, Santander, SQM-B, Cencosud, Enel Chile.