Reforma energética en España podría reducir a cero las ganancias de firmas como Endesa, Iberdrola y Gas Natural
El gobierno prepara una serie de medidas que recortaría en unos 2.000 millones de euros las cuentas anuales de las cinco mayores eléctricas del país.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La segunda fase de la gran reforma energética que prepara el gobierno español supondrá un golpe de más de 2.000 millones de euros (cerca de
US$ 2.440 millones) en el resultado de las cinco mayores eléctricas de ese país, entre ellas Endesa, Iberdrola y Gas Natural, que verán cómo su beneficio en España se reducirá casi a cero.
El nuevo paquete de medidas que prepara el gobierno de Mariano Rajoy en el sector energético, y que podría aprobarse de forma inminente, afectará sobre todo a las grandes eléctricas que conforman la la agrupación Unesa, que ayer mantuvo una reunión de urgencia para evaluar la situación.
La intención del Ejecutivo español es acabar con el déficit de tarifa, un agujero de 25.000 millones de euros creado en una década en el sistema eléctrico porque los ingresos no han cubierto los costos. En marzo ya se aprobó un primer paquete de medidas para ajustar 3.100 millones de euros, mediante alzas al precio de la luz de los usuarios (1.400 millones) y la reducción de algunas partidas de ingresos que las eléctricas ya tenían reconocidas (900 millones).
Ahora, el Ejecutivo quiere aprobar una serie de nuevas medidas, sobre todo fiscales, con las que intentará hacer un ajuste de unos 7.000 millones de euros, el mayor en la historia del sector.
Sacando cuentas
Casi un tercio de estos ajustes impacta fuertemente a las grandes eléctricas, por las nuevas tasas a centrales nucleares y grandes presas hidráulicas.
Se estima que las cinco grandes eléctricas -Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON- sufrirán una merma de unos 2.000 millones en sus cuentas anuales, dos tercios de su beneficio neto de 2011.
Para Endesa e Iberdrola se supone un impacto de 700 millones en cada una; para Gas Natural,de 400 millones.El resto se repartiría entre HC y E.ON.
Las firmas quedarían en una situación delicada. Se estima que algunas centrales podrían verse obligadas incluso a cerrar. Muchas inversiones nuevas peligrarían y, sobre todo, es de esperar un castigo en los mercados en un momento ya crítico para buscar financiamiento. Iberdrola ya sufre rebajas de ráting por el efecto arrastre de la baja en la calificación financiera de España.
El sector eléctrico (grandes eléctricas y renovables) sufriría en conjunto un recorte de 2.900 millones de euros; de estos, cerca de 2.550 millones serán solo por las nuevas tasas a sus instalaciones.A esto se suma el recargo en el consumo de gas, necesario para sus centrales. Los 4 céntimos por metro cúbico supondrá unimpacto para las eléctricas de más de 330 millones. Todas estas tasas revertirán luego en el sector para tapar el déficit de tarifa.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok