Regulador financiero de vivienda estadounidense bloquea el plan de alivio hipotecario
Las esperanzas de la administración Obama de un nuevo programa...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las esperanzas de la administración Obama de un nuevo programa de alivio de deuda en Fannie Mae y Freddie Mac, las empresas hipotecarias estatales, se vieron frustradas ayer, pese a que el regulador determinó que podría ahorrar dinero público en algunos escenarios.
La Agencia Federal Financiera de la Vivienda de EEUU (FHFA, su siglas en inglés) “concluyó que los beneficios anticipados no son mayores que los costos y riesgos”, comentó Edward DeMarco, director suplente de la FHFA, el regulador independiente que controla Fannie y Freddie.
El anuncio paraliza una de las pocas opciones políticas que Obama había guardado para respaldar a la complicada recuperación económica de EEUU. Reducir capital sobre hipotecas que valen más que la vivienda subyacente podría reducir los default y remates.
La iniciativa de la FHFA trajo una respuesta inmediata de Tim Geithner, secretario del Tesoro, quien dijo en una carta a DeMarco que su agencia había citado selectivamente sus propios números y había tomado la decisión incorrecta para el país.
El Tesoro buscó que la FHFA tomara ventaja de un esquema administrativo llamado Programa de Modificación de Vivienda Asequible Alternativa para la Reducción del Capital (Hamp PRA, su sigla en inglés). En un cambio importante, la FHFA descubrió que en algunos escenarios, si la Fannie Mae y Freddie Mac utilizaban el Hamp PRA podrían ahorrar dinero. Anteriormente había estimado que las reducciones de capital sería pérdidas para los contribuyentes, quienes cargan con las pérdidas y ganancias de las agencias hipotecarias, que dominan el mercado de EEUU.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok