Remuneraciones suben 0,5% durante julio y 5,1% en 12 meses
Las actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, y Comercio consignaron las mayores incidencias mensuales.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En doce meses los incrementos fueron de 5,1% en el IR y de 5,8% en el ICMO, “los menores aumentos registrados en lo que va del año”, explicó el INE. Cabe destacar que las actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, y Comercio consignaron las mayores incidencias mensuales positivas en ambos índices -asociadas a incrementos de sueldo base, incentivos y premios, y comisiones por venta en ambas actividades- , seguidas por Intermediación Financiera en el IR y Transporte y Comunicaciones en el ICMO.
Empresas pequeñas lideran alza mensual
Según tamaño de empresa, el IR consignó la variación mensual más alta en las empresas pequeñas (1,1%), seguida de las grandes y medianas, con aumentos de 0,5% y 0,2%, respectivamente.
Por su parte, en el ICMO, las empresas pequeñas lideraron el alza, con un 0,9% de variación, seguida de las grandes y las medianas, con aumentos del 0,6% y 0,2%, respectivamente.
A doce meses en tanto, el alza de las remuneraciones siguen siendo lideradas por las empresas medianas, con un 5,2%, mientras que las grandes y las pequeñas registraron igual variación (5,1%). En el caso del ICMO, el mayor aumento se registró en las empresas grandes (5,9%), seguido de las medianas (5,7%) y las pequeñas (5,1%).
Horas totales pagadas se mantienen
Por otro lado, el informe de la institución estadística destaca que las horas totales pagadas por trabajador no variaron en julio. Esto, como resultado de la reducción de las horas ordinarias de 0,2%, que fue contrarrestada por el aumento de las horas extraordinarias de 5,1% revirtiendo la tendencia a la baja de los dos meses anteriores.
En la reducción de las horas ordinarias influyó, al igual que el mes anterior, Construcción e Industria Manufacturera. Por grupo ocupacional, las mayores influencias negativas se registraron en Trabajadores no Especializados, Operarios Manuales y Técnicos. A doce meses, en tanto, las horas totales pagadas por trabajador tampoco presentaron variación, aunque las horas ordinarias variaron -0,1%, mientras que las extraordinarias aumentaron un 3,1% en el mismo lapso.
IRR también sube
Cabe destacar que el Índice de Remuneración Real (IRR), que es el que agrega la variable de la inflación, aumentó un 0,3% mensual, mientras que en doce meses se expandió un 2,9%. Todo esto en el marco de las buenas cifras que ha registrado el mercado laboral y que en el trimestre mayo-julio anotó un desempleo de 5,7%, según informó el INE a comienzos de semana.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok