Representación equitativa
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
-¿Cuál es el peso que tienen las organizaciones internacionales actualmente?
-Las organizaciones son las que finalmente ejecutan. Lo que me parece anómalo es que un grupo de países, que tiene una mayoría de votos tome decisiones que los representen sólo a ellos. No tiene sentido que el resto del mundo esté aislado. Estamos más aislados de lo que estábamos antes de la creación del G-20. Yo prefiero que se utilicen directamente las organizaciones y que los países poderosos actúen como poderosos dentro de las organizaciones, no por fuera.
La comisión Stiglitz, de Naciones Unidas, en la que yo participé en 2009, hizo una propuesta de reforma económica y monetaria. Propusimos la creación de un sistema de coordinación global que funcione dentro del sistema de la ONU. Aquí todos están representados. Los que se sienten a la mesa pueden ser 20, pero que representen al mundo, no que se auto representen. Yo no tengo ningún problema en que Brasil sea el líder de América Latina.
-Las organizaciones son las que finalmente ejecutan. Lo que me parece anómalo es que un grupo de países, que tiene una mayoría de votos tome decisiones que los representen sólo a ellos. No tiene sentido que el resto del mundo esté aislado. Estamos más aislados de lo que estábamos antes de la creación del G-20. Yo prefiero que se utilicen directamente las organizaciones y que los países poderosos actúen como poderosos dentro de las organizaciones, no por fuera.
La comisión Stiglitz, de Naciones Unidas, en la que yo participé en 2009, hizo una propuesta de reforma económica y monetaria. Propusimos la creación de un sistema de coordinación global que funcione dentro del sistema de la ONU. Aquí todos están representados. Los que se sienten a la mesa pueden ser 20, pero que representen al mundo, no que se auto representen. Yo no tengo ningún problema en que Brasil sea el líder de América Latina.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.