S&P ve más riesgo para empresas de empeorar la crisis
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Si bien las empresas latinoamericanas presentan un sólido desempeño en general, podrían afrontar un mayor riesgo de refinanciamiento desde ahora y hasta 2017 si los problemas de endeudamiento de Europa empeoran, según un reporte publicado recientemente por la calificadora de deuda Standard & Poor’s titulado “Presiones crediticias: ¿Qué tan bien afrontarán las empresas latinoamericanas una severa caída de la economía europea?”.
“Es probable que los emisores con calificaciones de grado de inversión resistan un escenario negativo debido a que tienen acceso a robustos mercados locales de deuda, y a que cuentan con perfiles de negocio sólidos que han permitido a estas empresas generar y acumular suficiente efectivo” dijo Eduardo Uribe-Caraza, analista crediticio de Standard & Poor’s.
“La calidad crediticia de los emisores con calificaciones más bajas, que generalmente tienen un mayor endeudamiento, una rentabilidad estrecha y una liquidez débil, podría erosionarse si no logran obtener crédito de los bancos y acceder a los mercados de capitales para refinanciar su deuda”, agregó Uribe-Caraza en el documento.
“Es probable que los emisores con calificaciones de grado de inversión resistan un escenario negativo debido a que tienen acceso a robustos mercados locales de deuda, y a que cuentan con perfiles de negocio sólidos que han permitido a estas empresas generar y acumular suficiente efectivo” dijo Eduardo Uribe-Caraza, analista crediticio de Standard & Poor’s.
“La calidad crediticia de los emisores con calificaciones más bajas, que generalmente tienen un mayor endeudamiento, una rentabilidad estrecha y una liquidez débil, podría erosionarse si no logran obtener crédito de los bancos y acceder a los mercados de capitales para refinanciar su deuda”, agregó Uribe-Caraza en el documento.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.