Sector telecomunicaciones en China podría verse afectado por introducción de IVA a los ingresos
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con inversiones a punto de subir debido al despliegue de la red 4G móvil, la rentabilidad de los “tres grandes” operadores de telecomunicaciones en China podrían recibir un golpe una vez que Beijing introduzca un Impuesto de Valor Agregado (IVA) para su industria.
Los ejecutivos de China Mobile, China Unicom y China Telecom han sugerido que la industria de telecomunicaciones local “probablemente comenzará a reconocer el IVA desde principios de 2014, según una nota de Barclays.
“Vemos la reforma del IVA como una transición confusa, dado que muchas especificaciones todavía no se saben”, dijo Anand Ramachandran, autor líder del reporte de Barclays y titular de investigación del banco en telecomunicaciones, Internet y medios para Asia, excluyendo Japón. “Creemos que hay un potencial riesgo a la baja para toda la rentabilidad del sector”.
El Consejo de Estado implementó el programa de IVA, que empezó como un esquema piloto de región en región el año pasado, para impulsar la productividad en varias industrias y disminuir su carga fiscal.
El correo y las telecomunicaciones, los servicios financieros y de seguros, y la construcción y los bienes raíces son algunos de los que están en transición al IVA.
Los operadores de telecomunicaciones actualmente pagan un 3% de impuesto a los ingresos netos. Esto será reemplazado por un IVA de los ingresos brutos de 6% u 11%, la tasa específica todavía debe ser terminada, desde el próximo año. Se espera que las tasas de impuesto para diferentes servicios -voz, ventas de equipamiento y ofrecimientos de valor agregado- sean diferentes.
Asumiendo un 8,5% de tasa del IVA, Barclays estima que los ingresos netos de China Mobile para 2014 llegarían a 651.690 millones de yuanes (US$ 107 mil millones), 5,1% menos que su proyección de 686.490 millones de yuanes.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.