
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 17 de agosto de 2024 a las 04:00 hrs.
La firma chilena dedicada a la exportación de uvas de mesa, cerezas, kiwi, manzana, ciruelas y peras, está buscando ampliar sus exportaciones a Asia. Según reportó el portal Fresh Plaza, el director del grupo, Luis Ahumada anunció que se prepara para “causar impresión” en la próxima Asia Fruit Logistic de Hong Kong que se realizará entre el 4 y 6 de septiembre.
La empresa forma parte del grupo Los Olmos que cuenta con más de 40 años en el sector de la exportación de fruta fresca. El grupo también cultiva fruta en sus propios campos a través de una unidad de negocio independiente.
Los mercados actuales de exportadora Los Olmos incluyen a China, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Hong Kong, Filipinas, India, Indonesia, Vietnam y Taiwán. Y el calendario de exportación de fruta incluye cerezas de noviembre a enero, ciruelas D'Agen de mediados de febrero a principios de marzo, y uvas de mesa de enero a abril.
Entre las exportaciones más destacadas de la campaña pasada se encuentran las cerezas, con el 95% de la producción total exportada y 665.000 cajas destinadas a China y Asia del total de 700.000 cajas enviadas.
De las ciruelas D'Agen se exportan 170.000 cajas a China y Asia del total de 180.000. En el caso de la uva de mesa, se exporta entre el 10% y el 20% de la producción total, lo que supone aproximadamente 250.000 cajas de un total de 1,3 millones confeccionadas cada temporada.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.