
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,49
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 17 de agosto de 2024 a las 04:00 hrs.
La firma chilena dedicada a la exportación de uvas de mesa, cerezas, kiwi, manzana, ciruelas y peras, está buscando ampliar sus exportaciones a Asia. Según reportó el portal Fresh Plaza, el director del grupo, Luis Ahumada anunció que se prepara para “causar impresión” en la próxima Asia Fruit Logistic de Hong Kong que se realizará entre el 4 y 6 de septiembre.
La empresa forma parte del grupo Los Olmos que cuenta con más de 40 años en el sector de la exportación de fruta fresca. El grupo también cultiva fruta en sus propios campos a través de una unidad de negocio independiente.
Los mercados actuales de exportadora Los Olmos incluyen a China, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Hong Kong, Filipinas, India, Indonesia, Vietnam y Taiwán. Y el calendario de exportación de fruta incluye cerezas de noviembre a enero, ciruelas D'Agen de mediados de febrero a principios de marzo, y uvas de mesa de enero a abril.
Entre las exportaciones más destacadas de la campaña pasada se encuentran las cerezas, con el 95% de la producción total exportada y 665.000 cajas destinadas a China y Asia del total de 700.000 cajas enviadas.
De las ciruelas D'Agen se exportan 170.000 cajas a China y Asia del total de 180.000. En el caso de la uva de mesa, se exporta entre el 10% y el 20% de la producción total, lo que supone aproximadamente 250.000 cajas de un total de 1,3 millones confeccionadas cada temporada.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.