DOLAR
$942,50
UF
$39.602,77
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.602,77
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 11 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
Este jueves, a un mes de su llegada a la compañía luego de la salida de Chris Bannister, el nuevo CEO de WOM, Martín Vaca, tuvo su segunda cita con el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.
Desde la compañía aseguraron que la reunión tuvo como objetivo “presentar los avances en el proceso de reestructuración financiera y reafirmar el compromiso de WOM para continuar avanzando en los proyectos FON y 5G”.
El nuevo CEO le contó al subsecretario cómo les había ido en las rondas de negociaciones con los acreedores, que dividió en tres grupos: pequeños, medianos y grandes. Sobre este punto le aseguró a Araya que con todos tiene acuerdo de pago o han pagado. Además dijo que la deuda no había crecido.
“Hemos tenido un muy buen avance en muy poco tiempo. Nos hemos reunido con aproximadamente el 60% de los proveedores locales (sin conexión con EEUU), quienes han manifestado una receptividad favorable al plan de pago propuesto. Seguimos avanzando en el pago a nuestros proveedores locales, particularmente a los más pequeños”, dijeron desde WOM en exclusiva a Señal DF.
El 1 de abril la compañía se acogió al Capítulo 11. Situación que no ha dejado muy felices a los acreedores bonistas, quienes hace semanas vienen argumentando que la reorganización de la empresa debería tramitarse en Chile, al tratarse de una compañía mayoritariamente chilena. Cabe destacar que la fecha clave de la segunda audiencia del proceso del Capítulo 11, que estaba fijada para el 20 de mayo en la Corte del Distrito de Delaware, se cambió recientemente para el 29 de mayo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.