Smartphones son los aparatos tecnológicos que impactan más positivamente en los trabajadores
Samsung presentó estudio sobre usos de tecnologías al comenzar el año.
Por: Por Ignacio Mena, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de marzo de 2014 a las 13:03 hrs.
Noticias destacadas
Una encuesta encargada por Samsung reveló que los teléfonos inteligentes son en la actualidad los dispositivos que más valoran los trabajadores, por encima de los computadores que suponen la herramienta fundamental del trabajo en el día a día.
Según el estudio "#LaVidaCambia: Tecnología para comenzar el año" elaborado por e-Press Research, para un 35% de los trabajadores encuestados el smartphone es la herramienta tecnológica que ha impactado de manera más positiva en sus trabajos, superando al PC de escritorio (18%) y el computador portátil.
Paulina Cornejo, socióloga que participó en el estudio, explicó que la constante conexión de un smartphone permite que sea una excelente herramienta de trabajo.
"Es el don de libertad que te da el smartphone. Entonces te da un valor el tener una inmediatez en el trabajo. El smartphone tiene ese poder de liberar porque te mantiene siempre conectado", explica Cornejo.
Pese a la amplia base de teléfonos inteligentes que hay en el mercado y a la igualmente fuerte penetración de tablets, el estudio muestra que un 19% de los encuestados adquirirá un smartphone como su gran compra tecnológica del 2014 superando a notebooks, tablets y televisores.
Germán Sáenz, gerente de comunicaciones de Samsung Chile, explica que sí bien los tablets todavía son considerados un aparato para el ocio, en un futuro va a permitir posicionarse como una herramienta eficiente para trabajar.
"Sin duda es un producto al alza y que se está diversificando incluso para el segmento profesional que va a permitir ser una excelente herramienta de trabajo", explica Sáenz.
Para un 79% de los encuestados en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Antofagasta, Concepción y Araucanía, la tecnología le simplifica la vida. Un 53% declaró que ésta los hace feliz.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok