SQM crea filial para entrar a la venta de fertilizantes
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
El directorio de Soquimich (SQM) decidió ayer formar una sociedad filial para la comercialización y distribución de fertilizantes, que la matriz controlará en 99%.
La filial, de nombre Agrorama, tendrá un capital inicial de $ 100 millones. Una parte muy minoritaria (menos de 0,1%) de la nueva sociedad estará bajo posesión de Productora de Insumos Agrícolas, otra de las filiales de SQM.
Anteriormente la firma había intentado aumentar su participación en el mercado de la venta de fertilizantes, al anunciar que buscaría la fusión de su filial Soquicom con la empresa de capitales japoneses Anagra. La operación fue cuestionada por la posibilidad de generar un monopolio, que terminó con el quiebre de las negociaciones en 2010. De haberse concretado, la compañía resultante habría tenido 30% del mercado de fertilizantes.
La filial, de nombre Agrorama, tendrá un capital inicial de $ 100 millones. Una parte muy minoritaria (menos de 0,1%) de la nueva sociedad estará bajo posesión de Productora de Insumos Agrícolas, otra de las filiales de SQM.
Anteriormente la firma había intentado aumentar su participación en el mercado de la venta de fertilizantes, al anunciar que buscaría la fusión de su filial Soquicom con la empresa de capitales japoneses Anagra. La operación fue cuestionada por la posibilidad de generar un monopolio, que terminó con el quiebre de las negociaciones en 2010. De haberse concretado, la compañía resultante habría tenido 30% del mercado de fertilizantes.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.