Subpesca cita a Cancillería y privados para negociación de ORP
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
la subsecretaría de Pesca (Subpesca), liderada por Pablo Galilea, convocó ayer a la Cancillería y los gremios pesqueros representados por Sonapesca, Asipes y Asipnor para establecer una argumentación central respecto de lo cuál será la postura chilena en la próxima reunión de negociaciones para conformar la Organización Regional del Pacífico Sur (ORP), la cual se llevará cabo en enero la ciudad de Cali, Colombia.
Según explicaron fuentes participantes de la cita, el objetivo es diseñar una estrategia en común entre Gobierno, Cancillería y el sector privado en materia de conservación y defensa del principal recurso pesquero del país, el jurel, rectificando, de paso, los escasos avances conseguidos en reuniones anteriores. En la ocasión, se planteó la necesidad de establecer cuotas nacionales e internacionales, el resguardo de su cumplimiento y la constitución de un plan “B”, de no fructiferar la posición chilena en la próxima reunión de la ORP.
Según explicaron fuentes participantes de la cita, el objetivo es diseñar una estrategia en común entre Gobierno, Cancillería y el sector privado en materia de conservación y defensa del principal recurso pesquero del país, el jurel, rectificando, de paso, los escasos avances conseguidos en reuniones anteriores. En la ocasión, se planteó la necesidad de establecer cuotas nacionales e internacionales, el resguardo de su cumplimiento y la constitución de un plan “B”, de no fructiferar la posición chilena en la próxima reunión de la ORP.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.