Subsidios agrícolas llegaron a un mínimo histórico en 2010 entre los países de la OCDE
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Los agricultores en los 34 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) tuvieron un mínimo histórico de apoyo de subsidios y pagos el año pasado, debido a que los precios de los commodities agrícolas aumentaron.
El apoyo al productor acumuló US$ 227 mil millones, o 18% de la recepción bruta en las granjas en 2010, menos de los 22% en 2009 y cerca de 40% en 1987, informó la OCDE.
“Los altos precios efectivamente remuneran a los productores y socavan la racionalización estatizada para precios tradicionales y políticas de apoyo a la producción”, agregó la organización.
Con 4% del ingreso total (en el período 2008-10), Chile posee un nivel bajo de apoyo a sus agricultores, con virtualmente ningún apoyo de precios de mercado. La OCDE reconoce que el gobierno de Chile ha aumentado el gasto en la agricultura y los gastos al sector como un todo han crecido más rápidamente que los pagos a los agricultores.
No obstante, el informe destaca que el apoyo a la agricultura representa una menor carga para la economía, ya que los gastos en el sector se han visto beneficiados por los fuertes ingresos del cobre.
Desde 1995-97 los subsidios agrícolas han declinado en todos los países OCDE, excepto en Turquía.
El apoyo al productor acumuló US$ 227 mil millones, o 18% de la recepción bruta en las granjas en 2010, menos de los 22% en 2009 y cerca de 40% en 1987, informó la OCDE.
“Los altos precios efectivamente remuneran a los productores y socavan la racionalización estatizada para precios tradicionales y políticas de apoyo a la producción”, agregó la organización.
Con 4% del ingreso total (en el período 2008-10), Chile posee un nivel bajo de apoyo a sus agricultores, con virtualmente ningún apoyo de precios de mercado. La OCDE reconoce que el gobierno de Chile ha aumentado el gasto en la agricultura y los gastos al sector como un todo han crecido más rápidamente que los pagos a los agricultores.
No obstante, el informe destaca que el apoyo a la agricultura representa una menor carga para la economía, ya que los gastos en el sector se han visto beneficiados por los fuertes ingresos del cobre.
Desde 1995-97 los subsidios agrícolas han declinado en todos los países OCDE, excepto en Turquía.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.