Suecia enfrenta la peor ola de disturbios en años en barrios pobres de inmigrantes en Estocolmo
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El martes por la noche una comisaría fue atacada en el área de Jakobsberg en el noroeste de la ciudad, dos escuelas sufrieron daños y un centro de arte fue incendiado, pese a un llamamiento a la calma del primer ministro, Fredrik Reinfeldt.
Los disturbios en una de las capitales más ricas de Europa han conmocionado a un país que se enorgullece de su reputación de justicia social y ha alimentado un debate sobre cómo se aborda el desempleo juvenil y el ingreso de inmigrantes.
“Hemos tenido unos 30 autos en llamas anoche, unos incendios que relacionamos con bandas juveniles y delincuentes”, dijo ayer, Kjell Lindgren, portavoz de la policía de Estocolmo. Agregó que ocho personas fueron detenidas el martes por la noche, pero no hubo información sobre heridos.
Los disturbios parecen haberse extendido por la muerte a manos de la policía de un hombre de 69 años que portaba un machete en el barrio de Husby este mes, que llevó a acusaciones de brutalidad policial.
“Todos deben ayudar a restablecer la calma, padres y adultos”, dijo Reinfeldt a periodistas el martes.
Cambio en el modelo
Tras décadas de “modelo sueco” con un generoso estado de bienestar, Suecia ha reducido el papel del Estado desde la década de los ‘90, con el mayor crecimiento de la desigualdad en el área de la OCDE de economías desarrolladas.
Aunque el nivel de vida aún está entre los más altos de Europa, los gobiernos no han logrado reducir el desempleo juvenil a largo plazo y la pobreza, que ha afectado con más fuerza a los inmigrantes.
El tabloide de izquierda Aftonbladet dijo que los disturbios representan un “gigantesco fracaso” de una política gubernamental que ha llevado al aumento de los guetos en los suburbios.
“Hemos fracasado en dar esperanza de futuro a la mayoría de la gente de los suburbios”, dijo Anna-Margrethe Livh del partido opositor Partido de Izquierda en el diario Svenska Dagbladet.
Rechazo a inmigrantes
Un partido contrario a la inmigración, los Demócratas de Suecia, ha subido hasta el tercer puesto en las encuestas de cara a las elecciones generales del próximo año, lo que refleja la inquietud por la inmigración entre muchos votantes.
Alrededor de 15% de la población ha nacido en el extranjero, la mayor proporción entre los países nórdicos. El desempleo entre los nacidos fuera de Suecia está en 16%, frente a 6% para los nacidos en el país, según datos de la OCDE.
Suecia está cuarta entre 44 países industrializados en el número absoluto de demandantes de asilo y segunda en relación a su población, según datos de la ONU.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok