DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa plataforma AWS Educate en español ya opera en cinco universidades chilenas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Hace una semana, Amazon Web Services lanzó AWS Educate en Chile. Se trata de una iniciativa global que ofrece herramientas y capacitación para fomentar el aprendizaje y el uso del cloud en instituciones de educación superior. Hoy, la versión en español ya opera en cinco universidades chilenas.

Las universidades Católica de Chile, de Talca, Austral, el CFT Teodoro Wickel y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos e Inacap, donde se realizó el lanzamiento oficial del programa, pueden utilizar de manera gratuita la plataforma web en español, que ofrece contenido personalizado y cuenta con módulos, laboratorios y la oportunidad de entrar a la consola de AWS para probar sistemas y migrar datos. Las instituciones deciden insertar el programa dentro de asignaturas obligatorias o en espacios extracurriculares.
“La computación en la nube tiene el potencial de cambiar la vida de las personas y lo que ofrece este programa a los estudiantes chilenos dará lugar a la creación de nuevos servicios que beneficiarán a todos”, comenta Jeffrey Kratz, director general del Sector Público de AWS, quien agrega que su utilización permitirá desarrollar competencias clave de la industria TI.
Para el ejecutivo, la elección de Chile como beneficiario del programa no es casual.
“Tenemos una relación estrecha con Chile, atendiendo a los clientes aquí. El año pasado abrimos una oficina y estamos creciendo mucho, contratando gente, arquitectos de solución, gente para llevar la relación con los partners, ventas, marketing y hemos visto que es un país desarrollado y muy interesado en tecnología avanzada e implementada en la nube”, asegura Kratz.
El ejecutivo destaca que para la empresa uno de los elementos claves es lo que dice el cliente y en esta línea, están prestando atención a las demandas de capital humano de clientes como el gobierno, ONG, startups y la red de partners y socios.
“Vemos que Educate es una aceleradora para que estudiantes y profesores puedan perfeccionarse, y prepararse para ver lo que es la nube. Pero nuestra misión no sólo es el aprendizaje, sino también apoyar a los estudiantes con la búsqueda de empleo”, asegura el ejecutivo.
A través de una bolsa de empleo en la plataforma, que incluye a firmas como Orion, Emotion y Deloitte, los estudiantes pueden optar a tener un trabajo, previo a su egreso.
Los esfuerzos y expectativas de empleo en el país no son menores. Abby Daniell, gerente de Desarrollo de Negocios del sector público de AWS para Latinoamérica, destaca que el nivel de los estudiantes chilenos es bastante alto, lo que se ha demostrado en las preguntas que elevan a ejecutivos de AWS.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.