DOLAR
$919,33
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.678,80
SP IPSA
9.883,91
Bovespa
157.662,00
Dólar US
$919,33
Euro
$1.065,89
Real Bras.
$173,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,35
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,14 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.084,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUnión Europea financiará viaje de cienfíticos de Chile para aportar evidencia de cambio climático.
Por: Montserrat Toledo
Publicado: Jueves 21 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
A diez días de que comience la Cumbre de Cambio Climático el 2 de diciembre en Madrid, el rol de Chile recién comienza a delinearse. Mientras las carteras de Relaciones Exteriores (RREE), Ciencia y Energía ya tienen claridad respecto de su rol, otras consultadas como Medio Ambiente, están en definiciones.
En el grueso aún no hay claridad respecto a cuántos serán los representantes de Chile en la Cumbre. Si bien los eventos ya están definidos, cada cartera está decidiendo si los ministros liderarán sus respectivas reuniones o si irán representantes.
En lo concreto, hace cinco días viajaron a Madrid tres integrantes del equipo de producción original, entre ellos, Cristián Varela, gerente general de COP25 en Chile, para apoyar logísticamente a los nuevos encargados. A ellos se sumará la delegación a cargo de las negociaciones, liderada por el director de Medio Ambiente de la Cancillería y Jefe Negociador para la COP25, Rodrigo Olsen. Son unas 20 personas que viajan este domingo, entre ellos, representantes de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Agricultura, Energía y Economía, y consultores externos, que desde el lunes participarán de las reuniones pre-sesionales.
Esta instancia corresponde a reuniones de negociación de los grupos regionales, que durante la semana deberán tomar posiciones sobre una agenda, conducidos por la presidencia de la COP25 -Chile-, quienes deberán buscar acuerdos entre las partes.
Quien sí tiene claro su itinerario es el ministro de Ciencia, Andrés Couve, que estará entre el 3 y el 7 de diciembre a Madrid, acompañado de 20 investigadores que forman parte del Comité Científico organizado por la cartera para aportar evidencia científica en cambio climático a la COP25.
Dado el trabajo previo del comité, la Unión Europea financiará el viaje de los investigadores chilenos.
El ministro Couve participará de eventos de la agenda de negociación, en particular de los del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA, por su sigla en inglés), organismo asesor de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, y en algunos side events de la presidencia de Chile en la COP25.
Por su parte, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, viajará para liderar el 10 de diciembre el Día de la Energía, side event organizado por Chile, que busca que los países compartan perspectivas sobre el rol del sector para alcanzar la carbono neutralidad que ya cuenta con la participación de 15 ministros de Energía.
Jobet participará de eventos vinculados al retiro de centrales a carbón, electromovilidad, flexibilidad y energías renovables, uso de hidrógeno, entre otros.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.