DOLAR
$964,17
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,17
Euro
$1.133,62
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
65,17 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.384,40 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSus tiendas no fueron saquedadas, pero el conflicto social ha llevado sus ventas al suelo.
Por: Sofía Neumann
Publicado: Viernes 25 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
En 1992 Sergio Solís (62) decidió emprender. Tras laborar cerca de catorce años en la cadena Sparta, fundó su propia tienda de artículos deportivos en la Galería Santiago Centro: Siglo 21 Deportes. Hoy, casi tres décadas después y con nueve locales, tres de ellos en Santiago, esa primera tienda del centro es la única que Solís ha podido abrir en la capital desde el estallido del conflicto social el viernes pasado, significándole un gran impacto ecónomico.
“He pasado por todo, catástrofes como terremotos e incendios, desbordes del Río Mapocho, protestas para el plebiscito del Sí y el No. Todo terminaba en un par de días, pero esto no. Nunca había visto una situación así, ha sido el momento más difícil desde que comencé a trabajar”, afirma Solís.
A la fecha, el empresario estima pérdidas por $ 60 millones en ventas, cifra que podría aumentar y superar los $ 100 millones, dice.
Añade que una parte de ese dinero está destinado a gastos operacionales que “sencillamente no podré pagar. Como empresa pequeña vivimos con los flujos justos. Sólo tengo la tranquilidad que podré pagar los sueldos”, dice.
Solís comenta que la próxima semana será clave y que la opción de quedar en quiebra es un panorama que reflexiona y alarma. “Espero que a partir del lunes pueda abrir mis tiendas, si no, no sé qué voy a hacer. No había visto un frenazo tan grande en la actividad económica en general, si esto sigue parado, podría terminar en quiebra”, afirma Solís.
La empresa, que regularmente factura $ 140 millones mensuales, tiene 54 colaboradores, pero solo 18 están trabajando. Solís cuenta que actualmente están en un proceso de expansión y que para noviembre tenía proyectada la apertura de un local en el Mall Open Plaza Kennedy, pero que la inauguración se ha visto frenada por las movilizaciones en el sector.
“Este año estoy con tres tiendas más que en 2018, actualmente estamos con más locales, más gastos y vendiendo nada”, finaliza el empresario.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.