DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,64
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,38
Petr. Brent
65,30 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.999,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2018 a las 16:09 hrs.
Las últimas joyas del diseñador de moda de Malasia son ahora zapatillas. Conocido por diseñar zapatos y accesorios lujosos, esta vez, Jimmy Choo ha apostado por agregarle diamantes a una serie de zapatillas deportivas. Las "Diamond", como las ha llamado, están cubiertas de 4.546 cristales de Swarovski.
"Me imaginé como se sentiría al entrar en un diamante multifacético, jugando con el sentido de la luminosidad y la claridad que reflejan los diferentes ángulos. Fue a partir de esta idea que nació la zapatilla Diamond", dijo Sandra Choi, Directora Creativa de la marca Jimmy Choo.
A pesar de tener diamantes, las zapatillas cuentan con puntos flexibles que permiten el movimiento. Están disponibles en blanco y plata para las mujeres; y los modelos para los hombres están disponibles en colores ámbar, blanco, negro/blanco y azul. Se pueden adquirir en tiendas en línea en todo el mundo, teniendo un precio de US$ 3.995 el modelo cubierto de cristales de Swarovski.
Además, la línea "Diamond" contempla un modelo más asequible con el cuerpo de la zapatilla en color blanco, luciendo la suela transparente que emula la forma de diamante. Esta versión de cuero cuesta US$ 895.
La excéntrica zapatilla no han tardado en llamar la atención de celebridades, como la cantante británica de pop Dua Lipa, quien publicó en su cuenta de Instagram una fotografía luciendo las zapatillas de cristales del famosos diseñador.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.