DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,15
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,22
Petr. Brent
62,90 US$/b
Petr. WTI
59,03 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.220,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma cuenta con un fondo de riesgo de US$ 100 mil para ideas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Diez años celebra la Gerencia de Innovación de Chilectra en 2015, y los proyectos que tienen en cartera son tan variados como las fuentes con las que trabajan.
Jean Paul Zalaquett, gerente de Innovación y Medio Ambiente de la firma, adelanta que en los planes a mediano plazo está la movilidad eléctrica. "Para que esto se materialice tenemos que construir, desde la perspectiva de Chilectra, infraestructura de recarga, poner nuestro know how y articular distintas alianzas".
Para ello, ya instalaron los diez primeros generadores de carga rápida en la Región Metropolitana, y los primeros de América Latina. Además, firmaron alianzas con marcas como Renault, Mitsubishi, BMW y ByD para hacerse cargo del sistema de carga de los vehículos.
Modelo de innovación
La gerencia de innovación cuenta con un fondo de capital de riesgo de entre US$ 100 mil y US$ 200 mil para nuevos proyectos a los que les van inyectando recursos según avancen. Esta modalidad, explica Zalaquett, permite que el financiamiento para hacer prototipos y pruebas sea más flexible y rápido, sin la necesidad de hacer grandes inversiones. "Los trabajadores saben que pueden desarrollar sus proyectos, por lo tanto, es fácil hacer cosas nuevas. Hay mucha tolerancia a experimentar", dice el ejecutivo, quien cuenta que de un pool de 20 proyectos al año, que surgen de los programas de intraemprendimiento, sólo seis o siete se concretan.
Programa externo
Según Zalaquett, hay "una buena" cantidad de propuestas de innovación externa. Por ejemplo, a través del programa Chilectra Startups invitan a emprendedores que tienen cierta madurez y un producto que ya pueda comercializarse, para que sea usado por la firma o bien como solución para los clientes. "Una vez que se concreta esa alianza, la idea es hacer un acuerdo gana/gana con ellos", sostiene el ejecutivo.
Zalaquett comenta que, paralelamente y desde hace dos años, están trabajando con universidades. "Nos gusta trabajar con estudiantes de último año que realizan proyectos de innovación, pues ponen una mirada distinta, por lo que podemos llegar a proyectos interesantes para ellos y para nosotros", dice. Hoy están trabajando con las universidades Católica, del Desarrollo y Tecnológica Metropolitana.
Zalaquett comenta que la innovación de Chilectra se centra en mejorar la productividad, la calidad y reducir la accidentabilidad. Además, hay focos de nuevos negocios, orientados a aumentar la participación de mercado de la electricidad de forma eficiente y nuevos modelos de negocios, productos y servicios que se apalanquen en las habilidades de la compañía.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.