DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
62,83 US$/b
Petr. WTI
58,99 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPodría ser el año de Reid Bigland, jefe de ventas en EEUU y CEO de Fiat Chrysler Canadá, pero está en el ojo del huracán tras la investigación por manejo de cifras de ventas del grupo.
Por: José Troncoso O.
Publicado: Viernes 9 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Bajo la dirección de Reid Bigland, el grupo Fiat Chrysler ha disparado sus ventas en Estados Unidos y Canadá, logrando récords históricos. El éxito de este ejecutivo nacido en Kamloops, Canadá, le valió una nueva promoción: dirigir las marcas Alfa Romeo y Maserati, que son parte del holding, convirtiéndose en uno de los hombres de mayor confianza del presidente del conglomerado, Sergio Marchionne.
No obstante, hoy Bigland, de 49 años de edad, jefe de ventas en Estados Unidos y CEO de Fiat Chrysler Canadá, está en el ojo del huracán en el país del norte como parte de las investigaciones criminales y de regulación para determinar si la compañía manejó de manera fraudulenta sus cifras de ventas mensuales, según destacó una publicación de Bloomberg.
El caso podría llegar a tener implicancias para toda la industria automotriz de EEUU ya que podría cambiar la forma de reportar las ventas del sector.
Para muchos distribuidores de ese mercado, es sólo un hecho que Bigland -calificado como un orador carismático- empuja con fuerza para obtener resultados. Para ellos, él es el líder duro, pero a la vez justo.
Según la crónica de Bloomberg, los fabricantes de automóviles de EEUU se han apoyado en los concesionarios desde hace décadas para mover automóviles de sus lotes, una presión que durante mucho tiempo ha sido aceptado como parte del negocio.
Los inversionistas evalúan los informes mensuales de ventas para detectar signos de cómo las compañías de automóviles están enfrentando el mercado. Pero ahora el gobierno está cuestionando si las tácticas de Fiat Chrysler han ido demasiado lejos.
La firma de Bigland aparece en los documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU que contienen algunas de las cifras de ventas en disputa.
Los investigadores federales están ansiosos por determinar si los documentos fueron falsificados y, en caso afirmativo, si funcionarios de la empresa pueden haber sabido lo que estaban firmando. Las investigaciones son consecuencia de demandas presentadas este año en que se alega que funcionarios de la empresa ofrecieron dinero a diversos distribuidores para adulterar las ventas.
Una demanda presentada por la empresa vendedora de autos Napleton Automotive Group, acusó a Fiat Chrysler Automobiles NV en Estados Unidos de recompensar a las concesionarias que reportaran falsamente sus cifras de venta, lo cual incide directamente en los resultados de la compañía.
Otras de las demandas, entablada por un concesionario de Chicago, acusó a Fiat Chrysler de ofrecer pagos por hasta US$ 20.000 a cambio de reportar falsamente la venta de 40 vehículos y revertirla un mes después, antes de que se activara la garantía.
Según una reciente crónica del Wall Street Journal, los investigadores del gobierno federal se están concentrando en las oficinas de ventas regionales en Chicago, Denver y otros lugares, dicen las fuentes. Los agentes del FBI también han visitado los domicilios de nueve directores de ventas regionales de Fiat Chrysler, según señalaron fuentes cercanas al proceso, consignó el medio.
Varios directores de ventas regionales han contratado los servicios de abogados, una señal de que se trata de una investigación amplia, añaden las fuentes citadas por el medio estadounidense. Fiat Chrysler paga las cuentas de esos abogados como suele ocurrir en las investigaciones a empresas, según estas personas.
Las acciones contra la compañía dejaron sombras sobre sus ventas récords de 2015: 2,2 millones de vehículos, un 7% más que en 2014.
La compañía, que venía de 69 meses consecutivos de crecimiento anualizado de ventas, ha dicho que se defenderá “vigorosamente”.
Pero la noticia ha sido un golpe para los inversionistas debido a Fiat Chrysler ha impresionado a lo largo de los años con sus constante aumento de las ventas.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.