Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), el ranking de las patentes más caras del país está encabezado nuevamente por el superdeportivo McLaren P1. El dueño de este exclusivo vehículo inglés tendrá que pagar $ 21.258.330 para circular. ¿La tasación fiscal de este modelo 2015? Nada menos que $ 478.990.000.
El P1 está estrictamente limitado a 375 unidades en el mundo para mantener la exclusividad.
Es capaz de alcanzar los 395 km/h, pero está limitado electrónicamente a 350 km/h. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,8 segundos, de 0 a 200 Km/h en 7 segundos, y de 0 a 300 km/h en no más de 17 segundos.
El segundo auto que deberá pagar la patente más cara en Chile es otro superdeportivo híbrido, tecnología que combina un motor a combustión con uno eléctrico. Se trata del 918 Spyder Weissach Package de la alemana Porsche.
El modelo del año 2016 fue tasado por el SII en $ 394,6 millones, y la patente se fijó en $ 17.458.530.
Más atrás está el Phantom Cabrio de Rolls Royce del año 2016, tasado en $ 277,9 millones, por lo que su patente quedó en $ 12,2 millones.
En los siguientes siete lugares, siguen siendo los modelos de la británica Rolls Royce los que se ubican con las patentes más caras. Estos son el: Phantom Drophead Coupe, Phantom SWB, Phantom Coupe, Ghost EWB, Phantom Drophead Coupe, Dawn y el Phantom SWB.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.