DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa rotura de este elemento encargado de la coordinación entre las válvulas y los pistones conlleva problemas muy graves y muy costosos.
Por: Pablo Aburto, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2016 a las 10:55 hrs.
La correa de distribución de un vehículo es uno de los elementos básicos para su funcionamiento. Si bien el nombre sugiere que cumple un tipo de función, se llama así porque va montada en una parte del motor a la que se le llama distribución, y es la encargada de la coordinación entre las válvulas y los pistones.
Aunque es un elemento que no suele acaparar mucha atención a la hora de hacer un mantenimiento del auto, su mal funcionamiento -su rotura, por ejemplo- conlleva problemas muy graves y muy costosos de reparar.
La pregunta entonces es ¿Cuándo es necesario cambiar la correa de distribución? Según Miguel Letelier, director de Mecánica Automotriz y Autotrónica del Duoc UC Valparaíso, el kilometraje es uno de los factores a considerar para su cambio y fluctúa entre los 60.000 y los 100.000 kilómetros, según la especificación del fabricante, siendo lo más común realizarlo a los 80.000 kms.
En caso de no llegar a este kilometraje, a los 5 años sería un buen momento para su reemplazo, ya que los materiales de la correa van perdiendo propiedades.
Letelier advirtió que el cambio debe ser preventivo, ya que en caso de ser correctivo generará gastos sumamente superiores.
"Es importante tener en cuenta que una inspección visual no podrá determinar la vida útil, si bien puede servir en caso que esté dañada evidentemente, no denotará la pérdida de propiedades y su resistencia que puede concluir en un corte. Es recomendable realizar el cambio preventivo en caso de comprar un auto usado y no conocer su historial", aconsejó.
Para evitar un mayor desgaste de la correa de distribución, el experto recomienda evitar una "conducción agresiva", como por ejemplo rebajar la marcha bruscamente a altas revoluciones, conducta que puede generar un corte de correa y destrucción parcial del motor.
"Entendiendo que la función de la correa de distribución es sincronizar el motor, podemos reiterar que serán conductas de conducción agresivas en las que se realice un esfuerzo "antinatural" a este elemento, lo que provocará que pueda haber una desincronización provocando, por ejemplo, que se corran o eliminen dientes de la correa y tendremos el motor fuera de punto", dice.
Según Letelier, las consecuencias del mal funcionamiento de la correa de distribución dependerán en gran medida de la construcción del motor.
En aquellos motores que "giren desincronizados", explica, el pistón golpeará las válvulas, provocando que éstas se deformen y tengan que ser reemplazadas. En otros casos también se puede quebrar el árbol de levas. "En ambos casos implicará el desarme parcial del motor y altos costos de reparación. En otro tipo de motores no ocurre esto y solo se debe cambiar la correa", sostiene.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.