DOLAR
$928,29
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.806,96
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,29
Euro
$1.092,18
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,83 US$/b
Petr. WTI
66,19 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.355,10 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En el marco del ciclo de proyecciones en vivo y en Full HD desde el Teatro Nacional de Londres, se exhibe en el Teatro Nescafé las Artes una nueva versión de "Frankenstein", basada en el cuento gótico de Mary Shelley.
Detrás de la obra, hay varios rostros conocidos. La dirección corre por cuenta del ganador del Oscar y director de "Transpotting", Danny Boyle, en tanto, el actor encargado de dar vida a la criatura es el inglés Benedict Cumberbatch, que saltó a la fama ercarnando al clásico detective Sherlock Holmes en la serie televisiva para la BBC. Además, fue la voz del dragón Smaug y Nigromante en las películas de "El Hobbit" y dio vida a Julian Assange en el filme "El quinto poder". Lo acompaña el actor británico Jonny Lee Miller, -Sick Boy, en "Transpoting"- quien interpreta al doctor Víctor Frankenstein.
La producción del National Theatre se ha convertido en un suceso internacional, el cual ha sido visto por casi medio millón de personas alrededor del planeta. Además, desde junio de 2009 -momento en que partió con su primera temporada de proyecciones satelitales- ha llegado a casi dos millones de espectadores en más de 700 salas de cine de 25 países.
La cita es mañana sábado 29, a las 19:00 horas. Los precios van desde los $ 10.000 hasta los $ 15.000.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.