DOLAR
$932,46
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.667,95
SP IPSA
9.984,74
Bovespa
157.664,00
Dólar US
$932,46
Euro
$1.077,61
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,74
Petr. Brent
61,76 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.181,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl próximo 19 de mayo vuelve a Santiago The Color Run Night en el Estadio Nacional.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Por tercera vez Santiago vuelve a ser sede de una nueva edición de The Color Run Night, la versión nocturna de la reconocida carrera recreativa internacional, conocida como “los 5K más luminosos del planeta”.
El evento se realizará el sábado 19 de mayo en la Pista Atlética del Estadio Nacional, a partir de las 19:30 horas.
Los participantes deberán recorrer 5 kilómetros, al igual que su versión diurna –que viene desarrollándose en Chile desde 2013-. En esta edición nocturna los láser, las luces, los colores neón y el brillo, más un show de música y animación sobre el escenario, serán los principales atractivos.
Los night runners se reunirán en torno al escenario principal ubicado en el recinto de Ñuñoa para realizar un calentamiento previo y luego comenzarán las largadas en las que varios grupos de corredores recorrerán el circuito dispuesto en la pista atlética.
Al final de cada kilómetro, portales llenarán de polvos coloridos a los corredores, para culminar en el último pórtico con espuma. Ya coloreados, los corredores volverán al escenario principal donde concluirá el evento con una fiesta musical, con iluminación, brillo y explosiones de color masivas.
Además, como ya es tradición, The Color se une a Fundación Ronda en pos de la inclusión en la edición chilena de esta corrida. Se realizará la reconocida “largada inclusiva”, la primera de la corrida, que contará con participantes con capacidades diferentes. El escenario también contará con un intérprete de lenguaje de señas.
La venta de entradas para The Color Run Night 2018 ya comenzó en Welcu y el 4 de mayo se habilitará un stand de venta de entradas en Mall Costanera Center.
Desde el 2012, la también llamada “corrida más feliz del planeta” ha contado con la participación de cerca de 2 millones de corredores en ciudades de cuatro continentes.
La suma de los eventos en el mundo entero es el equivalente a casi 25 millones de kilómetros, con más de dos millones de corredores en más de 35 países.

En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.