DOLAR
$932,46
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.667,95
SP IPSA
9.984,74
Bovespa
157.664,00
Dólar US
$932,46
Euro
$1.077,61
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,74
Petr. Brent
61,76 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.181,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInti Castro, Alejandro “Mono” González, Jade Rivera, Colectivo Licuado, Proyecto Mu y Stfi participarán del evento.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de abril de 2018 a las 04:01 hrs.
Una fiesta urbana y gratuita, con el fin de incorporar a la población al mundo artístico, es la que promete Barrio Arte, la alianza que busca unir el sector Lastarria/Parque Forestal con actividades artísticas organizadas por el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI) y la marca de cerveza danesa Tuborg.
Desde el lunes 9 de abril cinco murales de reconocidos artistas chilenos y latinoamericanos se crearán durante una semana, evento que incluirá además una intensa agenda de actividades como lanzamiento de libros, charlas, música, danza y rutas patrimoniales para relevar el contenido cultural del barrio y potenciar el circuito.
Abrirán el festival los chilenos Inti Castro y Alejandro “Mono” González, pintando murales de gran formato en la Estación del Metro Bellas Artes. En paralelo, el artista peruano Jade Rivera plasmará su creación en calle Merced #386, en 100 metros cuadrados. Otro mural será el de calle Mosqueto #456, donde Francisco Maturana intervendrá un edificio de viviendas con su característico estilo de vincular a las personas con su memoria y sus historias locales. El cuarto espacio, a cargo de los uruguayos Fitz (Florencia Duran) y T.H.E.I.C. (Camilo Núñez) de Colectivo Licuado, estará ubicado en la calle Coronel Santiago Bueras #142.
El quinto trabajo será un muro participativo ubicado a lo largo del estacionamiento del GAM en calle Villavicencio a cargo de la artista local Stfi, que activará la participación ciudadana y que será pintado por todos quienes quieran ser parte del Festival Barrio Arte 2018.
“Esta propuesta llega este año con este gran evento que estamos seguros será del total agrado y participación ciudadana”, menciona Cecilia Bravo, directora del MAVI.
Entre las otras actividades que darán vida al festival, el lunes se inaugurará con el lanzamiento del libro “Inti. ¡Color, carnaval y resistencia!”, una recopilación de su trabajo, realizado en los últimos 5 años, e incluye imágenes de 37 murales realizados en distintos países de Europa, América, África y Asia.
Para el 13 de abril está programada la Noche de Galerías Abiertas, cuando GAM y MAVI, además de las galerías Plop Galería, Ekho Gallery, Galería Ulises Lastarria, Espacio O + Casa O, Galería Cima, Galería Flach y Galería de Arte Posada del Corregidor, junto al Teatro Ictus y el Centro de Arte Alameda, entre otros, se mantendrán abiertos hasta la medianoche con su programación cultural.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.