DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
A seis años de su estreno en las tablas y también de ser elegido como uno de los mejores montajes en 2011, vuelve al escenario nacional “Amores de Cantina”.
El musical tragicómico, escrito por el dramaturgo chileno Juan Radrigán y dirigido por Mariana Muñoz, relata la historia de ocho personajes que se reúnen en una cantina sin tiempo ni lugar, donde todos se conocen, beben juntos y cantan historias de amor y desamor, deambulando -sin saber- entre la vida y la muerte.
No obstante, en un momento determinado, la llegada de un extraño tensiona el ambiente, las relaciones y las vidas de quienes comparten a diario en la cantina, anunciando la tragedia.
El espectáculo en el que participan los actores Luis Dubó, María Izquierdo y Francisco Ossa se reestrena en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), para cumplir su función número 50 sobre escenarios nacionales.
Las funciones se están realizando de miércoles a sábado, hasta el 27 de mayo, en la Sala A2, a las 20:30 horas. La entrada general tiene un valor de $ 8.000, disponible en las boleterías del GAM o en el sitio web www.gam.cl. 
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.