Xi seguirá impulsando la “reunificación pacífica” con Taiwán
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El líder del Partido Comunista de China, Xi Jingping, señaló el lunes al visitante presidente honorario del partido Kuomintang de Taiwán, Lien Chan, que su equipo se seguirá esforzando por establecer estrechos lazos para una “reunificación pacífica” con la isla.
Xi realizó las declaraciones en una reunión en el gran salón del Pueblo en Beijing, según la agencia Xinhua.
El encuentro fue la reunión de más alto rango desde el cambio de liderazgo en el partido en noviembre, y fue seguido de cerca en Taiwán y el exterior.
Se esperaba que las declaraciones de Xi dieran luces sobre la futura política hacia Taiwán. El mandatario también presentó al nuevo equipo político encargado de Taiwán.
Xi, que reemplazará a Hu Jintao como presidente en marzo, dijo a Lien que su equipo “avanzará con pragmatismo” en las relaciones para beneficiar a residentes de ambas partes.
Durante el encuentro, Xi, que estuvo 17 años trabajando en la provincia de Fujian, en el estrecho de Taiwán, afirmó que había estado “prestando estrecha atención a la situación” taiwanesa. Pidió a Lien enviar saludos al presidente taiwanés Ma Ying-jou, cuya política de compromiso desde su asunción en 2008 ha reducido fuertemente la hostilidad entre ambas partes.
Los analistas señalaron que el encuentro indica que el nuevo liderazgo mantendrá el impulso a la relación entre Beijing y Taiwán. Dada la considerable experiencia laboral de Xi en el tema, aún más importante es que podría aventurarse en un diálogo político más profundo.
El profesor Wang Kung-yi, experto político de la Universidad Tamkang de Taipei, afirmó que el diálogo permitió entrever “las bases de la política taiwanesa de Xi”.
“Pero también hay que destacar lo que dijo Xi sobre ‘nuevos avances’ en los vínculos bilaterales, ya que esto demuestra que el nuevo gobierno no se quedará satisfecho con los logros de Hu”, afirmó Wang.
Añadió que antes de presionar por diálogo político, se espera que Xi impulse “más integración social”, con más énfasis en llegar a la gente en el sur de Taiwán, una base independentista.
Li dijo en conferencia de prensa que a los contactos políticos “debe dárseles un nivel adecuado de atención” para abordar el espinoso tema de “una sola China”.
Xi realizó las declaraciones en una reunión en el gran salón del Pueblo en Beijing, según la agencia Xinhua.
El encuentro fue la reunión de más alto rango desde el cambio de liderazgo en el partido en noviembre, y fue seguido de cerca en Taiwán y el exterior.
Se esperaba que las declaraciones de Xi dieran luces sobre la futura política hacia Taiwán. El mandatario también presentó al nuevo equipo político encargado de Taiwán.
Xi, que reemplazará a Hu Jintao como presidente en marzo, dijo a Lien que su equipo “avanzará con pragmatismo” en las relaciones para beneficiar a residentes de ambas partes.
Durante el encuentro, Xi, que estuvo 17 años trabajando en la provincia de Fujian, en el estrecho de Taiwán, afirmó que había estado “prestando estrecha atención a la situación” taiwanesa. Pidió a Lien enviar saludos al presidente taiwanés Ma Ying-jou, cuya política de compromiso desde su asunción en 2008 ha reducido fuertemente la hostilidad entre ambas partes.
Los analistas señalaron que el encuentro indica que el nuevo liderazgo mantendrá el impulso a la relación entre Beijing y Taiwán. Dada la considerable experiencia laboral de Xi en el tema, aún más importante es que podría aventurarse en un diálogo político más profundo.
El profesor Wang Kung-yi, experto político de la Universidad Tamkang de Taipei, afirmó que el diálogo permitió entrever “las bases de la política taiwanesa de Xi”.
“Pero también hay que destacar lo que dijo Xi sobre ‘nuevos avances’ en los vínculos bilaterales, ya que esto demuestra que el nuevo gobierno no se quedará satisfecho con los logros de Hu”, afirmó Wang.
Añadió que antes de presionar por diálogo político, se espera que Xi impulse “más integración social”, con más énfasis en llegar a la gente en el sur de Taiwán, una base independentista.
Li dijo en conferencia de prensa que a los contactos políticos “debe dárseles un nivel adecuado de atención” para abordar el espinoso tema de “una sola China”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.