Advierten que cuentas de luz seguirán subiendo por años
Aumento de tarifas era el resultado de la búsqueda de una generación energética más limpia, dice CLP Holdings.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los aumentos regulares de las tarifas eléctricas serán necesarios por el resto de esta década para pagar mayores costos del combustible como resultado de nuevos suministros de gas y de medidas para enfrentar el cambio climático, afirmó el jefe de CLP Holdings, Michael Kadoorie.
En el reporte de los resultados del grupo del año pasado, Kadoorie defendió a CLP Power por primera vez desde que comenzara la controversia por su propuesta de aumentar las tarifas, y criticó al gobierno por no explicar su política energética.
“Hay que destacar que el gobierno ha tenido dificultades, o quizás ha sido reacio, para explicar su política de suministro de servicios públicos, incluida la electricidad, las opciones de sus decisiones políticas, las consecuencias para los proveedores de servicios y el resultante aumento de costos para los consumidores”, dijo.
Sin embargo, un portavoz de la Oficina de Ambiente afirmó se ha esforzado por aumentar la transparencia en los temas tarifarios y su política energética.
“Las firmas energéticas también tienen la responsabilidad de explicar al público las justificaciones detrás de su ajuste de tarifas y de responder a las consultas del gobierno”, explicó.
La firma eléctrica propuso en 2011 aumentar las tarifas en 9,2% este año, pero luego redujo la subida a 4,7% por presiones oficiales y del público.
Tras acusar a algunos críticos de actuar de forma “desinformada, incorrecta e injustificada”, Kadoorie señaló su extrañeza ante el hecho de que el aumento de un servicio público “que en cualquier otro lugar hubiera pasado inadvertido” diera origen a una fuerte controversia política.
Kadoorie declaró que el aumento de tarifas era el resultado de una serie de opciones del gobierno en su búsqueda de una generación energética más limpia.
Añadió que sólo los costos del combustible subirán 2,5 veces desde el nivel actual hasta 2015 debido a un nuevo acuerdo de suministro de gas acordado entre China y Hong Kong en 2008.
El aumento en el costo del combustible representará un 40% de la subida en los costos eléctricos generales al consumidor, dijo Kadoorie, lo que convierte en esenciales los aumentos de tarifas.
Además la decisión oficial de proveer gas desde China y el rechazo a una propuesta para construir una planta de gas natural licuado en Hong Kong ha limitado las opciones de la ciudad y redujo su capacidad de adquirir suministros de gas competitivos en el mercado internacional, afirmó Kadoorie.
Otro factor que afecta los costos es el plan de proveer más combustible a través de plantas de gas más limpias, centrales nucleares y fuentes renovables, explicó Kadoorie.
Kadoorie llamó a un debate público sobre la política energética con “una discusión honesta e informada sobre sus consecuencias, que logre un equilibrio entre confiabilidad del suministro, desempeño de emisión y niveles de tarifas. (Las elecciones de política energética) deben ser del gobierno y la sociedad, no de CLP”, aseguró.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Fintech peruana adquiere posición mayoritaria en la startup chilena de pagos ETpay
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok