Aerolíneas de bajo costo se aprontan para un nuevo despegue en China
Los carriers económicos son cruciales para el país, ya que más de 70% de la población nunca ha viajado por aire, según veteranos de la industria.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno central ha prometido acelerar el desarrollo de los carriers de bajo costo liberalizando las tarifas de los pasajes y levantando una terminal especial para las aerolíneas económicas en Beijing.
El mercado de los carriers de bajo costo de China está severamente desatendido con menos de 5% del mercado, comparado con 24% en Asia.
Las aerolíneas económicas son cruciales para el país ya que más de 70% de la población de 1.300 millones nunca ha viajado por aire, según veteranos de la industria.
“Destinaremos una terminal económica en el nuevo aeropuerto de Beijing”, afirmó el martes a Beijing Youth Daily Xia Xinhua, subadministrador de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, su sigla en inglés).
Se espera que el nuevo aeropuerto abra en 2018.
Xia también aseguró que el supervisor de las aerolíneas animaría a los operadores de aeropuertos en otras ciudades de primera categoría a establecer terminales económicas para facilitar el desarrollo de los carriers de bajo costo.
La CAAC ha estado llevando a cabo un estudio sobre maneras de apoyar el segmento de bajo costo en el mercado continental desde el primer semestre, pero todavía no entrega recomendaciones.
Xia declaró que el gobierno respaldaría a las cuatro grandes aerolíneas y a las firmas privadas para que entren al mercado de los viajes económicos. El regulador rebajaría el umbral para start-ups, simplificaría el proceso de aprobación y les daría a las aerolíneas más autonomía en sus decisiones de compra.
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma había liberalizado parcialmente las tarifas desde el 20 de octubre.
“Estamos encantados de ver todas estas medidas”, manifestó Zhang Wuan, vocero de Spring Airlines, el único carrier económico en el continente.
Recientemente se le otorgó a Spring Air el visto bueno para volar la lucrativa ruta directa a través del estrecho a Taipei y a Kaohsiung desde Shangai.
Fue multado con 200 mil yuanes (US$ 32.800) por ofrecer pasajes a 1 yuan en su sitio web en 2006.
Durante años, a Spring Air se le han cobrado tarifas de aterrizaje y estacionamiento, además de otras tasas, al mismo nivel que sus rivales de servicio completo, como China Eastern Airlines y Air China.
Zhang expresó que los cobros de aviación representaban entre 10% y 15% de los costos operacionales de Spring Air. Ha abandonado cuatro de las siete rutas a lugares de Hong Kong debido a los altos costos en la isla.
Sin embargo, la competencia está aumentando para Spring Air, con Hainan Airlines y Juneyao Airlines anunciando servicios económicos en Chongqing y Guangzhou, respectivamente.
“Los cuatro grandes carriers estatales tienen que lidiar con la tendencia de las aerolíneas de bajo costo muy seriamente”, sostuvo un vocero de China Eastern, que busca crear un carrier económico en Hong Kong asociándose con Jetstar.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok