AFP no actuarán en bloque en OPA sobre D&S y mantendrían parte de las acciones
En las administradoras de pensiones afirman que no tienen "la manija de donde poder trancar la OPA para negociar".
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de enero de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Buscar un mix entre vender parte del porcentaje que las AFP tienen
en acciones de D&S y mantener el resto, es la fórmula que por estos
días estarían barajando las cinco administradoras del sistema, de cara
a la OPA que el 23 de diciembre lanzó la estadounidense Wal-Mart por el
100% de la supermercadista local.
Y para ello, cada una en
particular estaría analizando los pro y contras, ya que a diferencia de
procesos anteriores, en la industria reconocen que en esta oportunidad
no “negociarán en bloque”.
La decisión de las administradoras
de pensiones, que poseen en conjunto el 14% de la propiedad de D&S,
deberá ser tomada antes del 22 de enero, fecha límite de la OPA.
Sin
embargo, en las mismas administradoras afirman que se han puesto como
plazo el próximo martes 20 de enero para tener definida cada una de las
opciones.
En la industria explican que si bien las diferentes
gerencias se han comunicado entre sí, no han tenido una reunión formal
para generar un punto de vista en común. Ello pues en esta oportunidad,
la OPA tiene una gran probabilidad de éxito, dicen.
Y es que,
los hermanos Felipe y Nicolás Ibañez -controladores de D&S- estarán
dispuestos de vender más del 23,4% que pactaron inicialmente con la
entidad estadounidense, vendiendo un 10% adicional con lo que
mantendrían en su poder el 30% de la empresa.
“No tenemos la manija de donde poder trancar la OPA para negociar”, asegura una alta fuente de la industria.
Las opciones
Por
lo mismo es que hasta ahora la alternativa que toma más fuerza entre
las administradoras de fondos de pensiones es la de conservar parte de
las acciones que poseen en D&S y aceptar la oferta de Wal-Mart por
el porcentaje restante.
En la industria afirman que esta
estrategia se explica porque al ser Wal-Mart una de las compañías más
grandes del mundo sería beneficioso mantener los títulos de D&S, ya
que la valorización de la empresa aumentaría.
El problema, según
los inversionistas institucionales, es que la concentración de la
propiedad volvería más ilíquidas las acciones de D&S dificultando
su venta.
Por esto, las AFP también ven como una opción
favorable vender parte de los papeles a Wal–Mart, ya que el premio que
ofrece la empresa estadounidense por las acciones de la compañía
chilena es conveniente.
De aceptar las condiciones de la OPA,
los accionistas recibirán US$ 0,408 ($ 254) por acción lo que significa
un premio de cerca de 35% por título.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Fintech peruana adquiere posición mayoritaria en la startup chilena de pagos ETpay
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok