AFP no actuarán en bloque en OPA sobre D&S y mantendrían parte de las acciones
En las administradoras de pensiones afirman que no tienen "la manija de donde poder trancar la OPA para negociar".
Buscar un mix entre vender parte del porcentaje que las AFP tienen
en acciones de D&S y mantener el resto, es la fórmula que por estos
días estarían barajando las cinco administradoras del sistema, de cara
a la OPA que el 23 de diciembre lanzó la estadounidense Wal-Mart por el
100% de la supermercadista local.
Y para ello, cada una en
particular estaría analizando los pro y contras, ya que a diferencia de
procesos anteriores, en la industria reconocen que en esta oportunidad
no “negociarán en bloque”.
La decisión de las administradoras
de pensiones, que poseen en conjunto el 14% de la propiedad de D&S,
deberá ser tomada antes del 22 de enero, fecha límite de la OPA.
Sin
embargo, en las mismas administradoras afirman que se han puesto como
plazo el próximo martes 20 de enero para tener definida cada una de las
opciones.
En la industria explican que si bien las diferentes
gerencias se han comunicado entre sí, no han tenido una reunión formal
para generar un punto de vista en común. Ello pues en esta oportunidad,
la OPA tiene una gran probabilidad de éxito, dicen.
Y es que,
los hermanos Felipe y Nicolás Ibañez -controladores de D&S- estarán
dispuestos de vender más del 23,4% que pactaron inicialmente con la
entidad estadounidense, vendiendo un 10% adicional con lo que
mantendrían en su poder el 30% de la empresa.
“No tenemos la manija de donde poder trancar la OPA para negociar”, asegura una alta fuente de la industria.
Las opciones
Por
lo mismo es que hasta ahora la alternativa que toma más fuerza entre
las administradoras de fondos de pensiones es la de conservar parte de
las acciones que poseen en D&S y aceptar la oferta de Wal-Mart por
el porcentaje restante.
En la industria afirman que esta
estrategia se explica porque al ser Wal-Mart una de las compañías más
grandes del mundo sería beneficioso mantener los títulos de D&S, ya
que la valorización de la empresa aumentaría.
El problema, según
los inversionistas institucionales, es que la concentración de la
propiedad volvería más ilíquidas las acciones de D&S dificultando
su venta.
Por esto, las AFP también ven como una opción
favorable vender parte de los papeles a Wal–Mart, ya que el premio que
ofrece la empresa estadounidense por las acciones de la compañía
chilena es conveniente.
De aceptar las condiciones de la OPA,
los accionistas recibirán US$ 0,408 ($ 254) por acción lo que significa
un premio de cerca de 35% por título.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.