Argentina ya pierde US$ 10.000 millones de reservas en el año
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El Banco Central de Argentina (BCRA) debió vender al menos US$ 80 millones el martes último para satisfacer la demanda de divisas para el pago de importaciones y servicios del exterior, en un día de mayor actividad previa al feriado bancario de ayer. Esas ventas, y la variación de los activos en las arcas de la entidad monetaria llevaron a las reservas a US$ 33.121 millones, más de US$ 10.000 millones por debajo del nivel en el que terminaron el año pasado.
La entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont no parece tener respuesta para la pérdida de reservas que continúa a pesar de las trabas cambiarias.
En este contexto, la entidad dispuso que los bancos locales deben respetar un techo de su capacidad prestable destinada a las grandes firmas exportadoras. Según fuentes, las empresas incluidas en esta definición son esencialmente siete grandes cerealeras que modificaron durante el presente año su formato de financiamiento. Este año, cancelaron
US$ 2.000 millones de líneas crediticias que habían tomado en el exterior, y comenzaron a financiarse en pesos en el mercado local, concentrando de esta forma el mercado de crédito en pesos y desplazando a otros potenciales tomadores de financiamiento en moneda local.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.