Asientos vacíos y reventa ilegal de entradas ensombrecen los Juegos
Un primer grupo de 3.000 entradas de cortesía no ocupadas fue revendido para los eventos de ayer.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
El Comité Organizador de Londres 2012 (Locog) tomó cartas en el asunto tras las críticas surgidas el fin de semana por el gran número de asientos vacíos que se registró en las primeras dos dos jornadas de los Juegos Olímpicos, aún cuando todas estaban supuestamente vendidas.
Fue así que ayer el Locog revendió 3.000 entradas, entre ellas 600 para los eventos de gimnasia, y se prevé que repita la fórmula durante los próximos días.
Si bien el presidente del Locog, Sebastian Coe, le restó importancia al asunto, anunció que se están estudiando medidas para llegar estos asientos, entre las cuales ya destaca la entrega de tickets a militares, estudiantes y profesores. Si bien en un inicio no estaba claro a quiénes pertenecían los asientos vacíos en varios eventos, entre ellos el tenis en Wimbledon, natación, gimnasia y baloncesto, finalmente los organizadores confirmaron que pertenecían a patrocinadores, federaciones internacionales y familiares de deportistas. Por lo que el Locog comenzó a revender las entradas la noche del domingo, y continuará haciéndolo todas las noches antes de los eventos.
Al respecto, el ministro británico de Cultura, Jeremy Hunt, observó que “con frecuencia, se trata de muy buenos sitios en posiciones de primera fila, con lo que lo que le estamos diciendo al Comité Olímpico Internacional y a las federaciones internacionales es que si no los van a utilizar, podemos aprovecharlas nosotros pues hay muchísimos ciudadanos que querrían utilizarlas”.
Durante el fin de semana, la indignación de los miles de ingleses que no pudieron obtener entradas a los Juegos debido al complejo sistema de selección de los boletos, fue evidente. “Es exasperante ver tantos asientos vacíos por televisión. ¿Está realmente fuera del alcance de los organizadores permitir que los seguidores de estos deportes los llenen sobre una base del que llega primero?”, dijo a Reuters Ed Shorthose, londinense y padre de dos hijos que intentó comprar entradas para los Juegos durante meses.
La gran demanda para asistir a los Juegos motivó a más de una persona a revender sus entradas, lo que está prohibido por el Locog. Por ello la Policía Metropolitana de Londres informó que desde el sábado un total de 29 personas ha sido detenido por esta práctica. (EFE/Reuters/Bloomberg).
Fue así que ayer el Locog revendió 3.000 entradas, entre ellas 600 para los eventos de gimnasia, y se prevé que repita la fórmula durante los próximos días.
Si bien el presidente del Locog, Sebastian Coe, le restó importancia al asunto, anunció que se están estudiando medidas para llegar estos asientos, entre las cuales ya destaca la entrega de tickets a militares, estudiantes y profesores. Si bien en un inicio no estaba claro a quiénes pertenecían los asientos vacíos en varios eventos, entre ellos el tenis en Wimbledon, natación, gimnasia y baloncesto, finalmente los organizadores confirmaron que pertenecían a patrocinadores, federaciones internacionales y familiares de deportistas. Por lo que el Locog comenzó a revender las entradas la noche del domingo, y continuará haciéndolo todas las noches antes de los eventos.
Al respecto, el ministro británico de Cultura, Jeremy Hunt, observó que “con frecuencia, se trata de muy buenos sitios en posiciones de primera fila, con lo que lo que le estamos diciendo al Comité Olímpico Internacional y a las federaciones internacionales es que si no los van a utilizar, podemos aprovecharlas nosotros pues hay muchísimos ciudadanos que querrían utilizarlas”.
Durante el fin de semana, la indignación de los miles de ingleses que no pudieron obtener entradas a los Juegos debido al complejo sistema de selección de los boletos, fue evidente. “Es exasperante ver tantos asientos vacíos por televisión. ¿Está realmente fuera del alcance de los organizadores permitir que los seguidores de estos deportes los llenen sobre una base del que llega primero?”, dijo a Reuters Ed Shorthose, londinense y padre de dos hijos que intentó comprar entradas para los Juegos durante meses.
La gran demanda para asistir a los Juegos motivó a más de una persona a revender sus entradas, lo que está prohibido por el Locog. Por ello la Policía Metropolitana de Londres informó que desde el sábado un total de 29 personas ha sido detenido por esta práctica. (EFE/Reuters/Bloomberg).
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.