Aterrizaje suave en la economía brasileña
Las autoridades han comenzado a aplicar medidas para impulsar la demanda y apoyar el consumo este año y el próximo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Revirtiendo el curso
En un contexto de estancamiento en la producción desde mediados de año y un ambiente económico mundial deteriorado, el banco central de Brasil (BCB) comenzó el 11 de noviembre a relajar algunas de las “medidas macroprudenciales” introducidas en diciembre pasado, las cuales apuntaban a reducir el crecimiento de los préstamos para vehículos, préstamos personales y de sueldos cuando Brasil estaba en riesgo de sobrecalentarse.
Los pasos tomados este mes están diseñados para complementar el impulso al crédito, y por tanto la demanda interna, del actual ciclo de relajación monetaria moderada que comenzó a fines de agosto, que ha llevado la tasa Selic desde un máximo de 12,5% a 11,5% actualmente. Esperamos otra rebaja de 50 puntos base en la reunión del BCB del 29 y 30 de noviembre, seguido de recortes adicionales a mediados de 2012 para dejar la tasa a 10,25%.
Con tales medidas las autoridades están intentando contrarrestar la declinación de demanda de exportaciones brasileñas y poner un piso bajo el descenso económico de este año (estimamos que el PIB será 3%, debajo del 7,5% en 2010) y que habrá un rebote en 2012. La política fiscal también se está volviendo más estimuladora, con un alza del salario mínimo de 14% que se espera entre en efecto en febrero.
Aunque estas medidas estimularán la demanda de los consumidores, los críticos sugieren que esto hará poco por solucionar el problema de débil producción.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok