Bachelet se fija 2014 como plazo para avanzar en la reforma laboral
Líder de la multisindical sostuvo que “el programa de la Nueva Mayoría le da mejores garantías a los trabajadores”.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por ángela Chávez Molina
“La reforma laboral es tan necesaria como urgente”, le habría dicho la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, a la mesa directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidenta Bárbara Figueroa, que llegó ayer hasta el comando de avenida Italia para reunirse con la abanderada y manifestarle su apoyo.
Así, en la ocasión, la ex mandataria se habría comprometido a impulsar durante su primer año de gobierno -en caso de resultar electa en el balotaje del próximo 15 de diciembre- una serie de iniciativas de ley que avanzan en la línea de los cambios al Código Laboral que ha buscado impulsar la multisindical y que en la víspera de la primera vuelta, no tenían un timming definido. De hecho, durante el encuentro habría sido la misma candidata la que fijo un plazo “breve” para avanzar en medidas como fin al reemplazo en huelga, fin a los grupos negociadores, una ley de piso mínimo de negociación colectiva, fin al multirut, titularidad sindical de la negociación colectiva, propiedad de lo negociado en el sindicato y sindicato único negociador.
Quienes participaron del encuentro, que se extendió por cerca de una hora, también comentaron que en la cita incluso se habría planteado la idea de que varias de las iniciativas antes citadas y que requieren proyecto de ley, hayan sido enviadas al Congreso antes del 21 de mayo próximo.
Programa consolidado
Consultada la presidenta de la CUT por el apoyo dado a la candidatura de Bachelet, toda vez que para la primera vuelta el pleno de la multisindical acordó mantener prescindencia en la contienda presidencial, Figueroa, aclaró que “hoy hay dos programas consolidados” y que en el caso de “la candidatura de Evelyn Matthei, hay un programa de continuidad que mantiene los lineamientos consolidados durante este gobierno”.
En ese sentido, precisó que “enfrentados en segunda vuelta, el programa de la Nueva Mayoría le da mejores garantías a los trabajadores. Eso no pone en cuestión lo que hemos señalado respecto del rol que debe jugar la central en cualquier gobierno: seremos un actor de contraparte pero no podemos ser actores invisible o prescindir de una opinión en el marco de la segunda vuelta”.
Además y sin referirse a los posibles plazos para avanzar en la reforma laboral, Figueroa destacó “en el programa se abordan los elementos esenciales para poder fortalecer el sindicalismo y la garantía que se nos entrega es que esas materias van a avanzar prontamente una vez ganado el gobierno”, dijo relevando en ese sentido la mayoría con que cuenta el bloque en el Congreso. “No somos quienes para obligar a ningún trabajador a votar, pero sí estamos obligados a llamarlos a participar el 15 de diciembre porque no queremos seguir cultivando la deuda que por décadas se tiene con el movimiento sindical”, sentenció la líder de la CUT.
Fulvio Rossi acusa "intromisión" y "autoritarismo" de Osvaldo Andrade
El jefe de bancada de senadores del PS, Fulvio Rossi, reaccionó con molestia ante la propuesta del timonel del partido, diputado Osvaldo Andrade, quien sostuvo que la senadora Isabel Allende es quien debe presidir el próximo Senado a partir de marzo.
Rossi dijo que "no corresponde la intromisión del presidente del partido en un proceso de decisión que es propio de los senadores, no lo habíamos visto nunca. Más impropio que ni siquiera se haya acercado a conversar con nosotros, este es un procedimiento anómalo y con un poquito de autoritarismo detrás de la postura del presidente del partido". Dijo que el nombre "lo vamos a resolver nosotros, no le corresponde a Osvaldo Andrade tomar partido. Puede ser la candidata de él o está pensando en las elecciones futuras (de directiva PS) en buscar alianzas, a lo mejor la Nueva Izquierda no está tan unida como parece, entonces no hay que mezclar la interna con decisiones que son igual de trascendentes pero de otra naturaleza".
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.