Beijing combate altos niveles de contaminación con medidas tecnológicas
El diario oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología informó que aún hay que encontrar una medida efectiva para reducir el smog.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Li Jing
China fue el pionero en poner semillas en las nubes para inducir la lluvia, y ahora quiere usar tecnología para limpiar el aire. Beijing comenzará a experimentar con medidas que dispersen su notorio smog en días muy contaminados, según señaló el vice alcalde, Lin Keqing, citado por la agencia de noticias estatal Xinhua.
Lin no profundizó sobre las medidas, pero su anuncio ocurrió luego del lanzamiento el mes pasado por la Administración Meteorológica China de un documento que dice que todas las oficinas meteorológicas provinciales deben ser capaces de reducir artificialmente el smog a 2015.
Durante los Juegos Olímpicos en 2008, Beijing disparó 1.100 cohetes de yoduro de plata para dispersar nubes de lluvia en la víspera de la ceremonia de apertura. Algunos han propuesto que la misma medida podría ayudar a eliminar los finos contaminantes que obstruyen el aire en los días de smog.
Expertos poco entusiastas
Sin embargo, algunos meteorólogos nos son tan entusiastas de la idea.
“Las modificaciones climáticas para reducir el smog continúan siendo un asunto muy delicado y la investigación es aún bastante limitada”, afirmó un experto en modificaciones climáticas de Beijing, quien habló anónimamente. “En pocas palabras, en algunos días con smog las condiciones atmosféricas puede que no sean las adecuadas para sembrar las nubes”.
El experto señaló que en los días que hay mucha contaminación, simplemente hay demasiadas partículas en el aire como para que la siembra de nubes sea efectiva.
El diario oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Technology Daily, informó que los científicos aún tienen que encontrar una medida verdaderamente efectiva para reducir el smog.
Métodos posibles
Guo Xuliang, de la Academia China de Ciencias Meteorológicas, precisó a Technology Daily que los dos métodos posibles sometidos a ensayos –sembrar nubes y la remoción artificial de la neblina- podrían ser efectivos si las condiciones son las adecuadas. Guo no especificó qué supone la remoción artificial de la neblina.
El vice alcalde añadió que más de la mitad de los 20 observatorios meteorológicos a nivel nacional han sufrido daños, cinco de los cuales han tenido que ser reubicados, y el segundo sistema de radar meteorológico de la ciudad se ha visto afectado por los altos edificios que se encuentran a su alrededor.
Beijing agregará más de 200 observatorios automáticos y ocho sistemas de radar meteorológico para 2015, con el objetivo de mejorar la precisión de los pronósticos climáticos de la capital, publicó Xinhua.
China fue el pionero en poner semillas en las nubes para inducir la lluvia, y ahora quiere usar tecnología para limpiar el aire. Beijing comenzará a experimentar con medidas que dispersen su notorio smog en días muy contaminados, según señaló el vice alcalde, Lin Keqing, citado por la agencia de noticias estatal Xinhua.
Lin no profundizó sobre las medidas, pero su anuncio ocurrió luego del lanzamiento el mes pasado por la Administración Meteorológica China de un documento que dice que todas las oficinas meteorológicas provinciales deben ser capaces de reducir artificialmente el smog a 2015.
Durante los Juegos Olímpicos en 2008, Beijing disparó 1.100 cohetes de yoduro de plata para dispersar nubes de lluvia en la víspera de la ceremonia de apertura. Algunos han propuesto que la misma medida podría ayudar a eliminar los finos contaminantes que obstruyen el aire en los días de smog.
Expertos poco entusiastas
Sin embargo, algunos meteorólogos nos son tan entusiastas de la idea.
“Las modificaciones climáticas para reducir el smog continúan siendo un asunto muy delicado y la investigación es aún bastante limitada”, afirmó un experto en modificaciones climáticas de Beijing, quien habló anónimamente. “En pocas palabras, en algunos días con smog las condiciones atmosféricas puede que no sean las adecuadas para sembrar las nubes”.
El experto señaló que en los días que hay mucha contaminación, simplemente hay demasiadas partículas en el aire como para que la siembra de nubes sea efectiva.
El diario oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Technology Daily, informó que los científicos aún tienen que encontrar una medida verdaderamente efectiva para reducir el smog.
Métodos posibles
Guo Xuliang, de la Academia China de Ciencias Meteorológicas, precisó a Technology Daily que los dos métodos posibles sometidos a ensayos –sembrar nubes y la remoción artificial de la neblina- podrían ser efectivos si las condiciones son las adecuadas. Guo no especificó qué supone la remoción artificial de la neblina.
El vice alcalde añadió que más de la mitad de los 20 observatorios meteorológicos a nivel nacional han sufrido daños, cinco de los cuales han tenido que ser reubicados, y el segundo sistema de radar meteorológico de la ciudad se ha visto afectado por los altos edificios que se encuentran a su alrededor.
Beijing agregará más de 200 observatorios automáticos y ocho sistemas de radar meteorológico para 2015, con el objetivo de mejorar la precisión de los pronósticos climáticos de la capital, publicó Xinhua.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.