Beijing pide más dividendos a las grandes empresas chinas
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
China exigirá a la mayoría de sus grandes empresas de propiedad estatal a pagar mayores dividendos al Estado el próximo año para ayudar a reequilibrar la economía y canalizar más dinero hacia servicios públicos subfinanciados.
Según una directriz del Ministerio de Finanzas, las mayores empresas petroquímicas, tabacaleras, telecomunicaciones y de generación eléctrica chinas tendrán que pagar 15% de sus utilidades después de impuestos al gobierno, por encima del 10% actual. Entre las firmas elegibles se encuentran las matrices de empresas listadas en bolsa en el exterior como PetroChina, Sinopec, China Mobile y China Telecom. Las empresas estatales en los sectores comercio, construcción, transporte, minería y siderúrgico, incluyendo a campeones nacionales como Baosteel, Air China y Chinalco, deben pagar 10% de sus utilidades después de impuestos al estado, por encima del actual 5%.
Las autoridades esperan también disminuir la inversión de estas empresas, en especial en sectores que sufren de exceso de capacidad.
Según una directriz del Ministerio de Finanzas, las mayores empresas petroquímicas, tabacaleras, telecomunicaciones y de generación eléctrica chinas tendrán que pagar 15% de sus utilidades después de impuestos al gobierno, por encima del 10% actual. Entre las firmas elegibles se encuentran las matrices de empresas listadas en bolsa en el exterior como PetroChina, Sinopec, China Mobile y China Telecom. Las empresas estatales en los sectores comercio, construcción, transporte, minería y siderúrgico, incluyendo a campeones nacionales como Baosteel, Air China y Chinalco, deben pagar 10% de sus utilidades después de impuestos al estado, por encima del actual 5%.
Las autoridades esperan también disminuir la inversión de estas empresas, en especial en sectores que sufren de exceso de capacidad.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.