Boulevard Plaza Ñuñoa
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Allí está por ejemplo Barandarián (Tel. 205 5810), el bastión de la comida peruana que tiene su sede central en Manuel Montt y más recientemente otra sede en Patio Bellavista, con una de las más amplias cartas de especialidades peruanas.Está también La Casa en el Aire (Tel. 225 0632) con su música en vivo, lectura de poesía, acompañada de platos de corte colombiano, que tuvo su origen en el Barrio Bellavista. Otro debutante es el Baires Sushi Club (Tel. 343 9538) con una carta de cocina de inspiración japonesa que replica a su gran hermano de la Plaza Brasil. Se agrega el Sandbar, un nuevo espacio dedicado a los sánguches y tragos; como también lo hace Tapas y Birras (Tel. 344 4376), con tapas y shop con grifo en las mesas.
Le sigue Helarte Restaurante (Tel. 344 4376) que arribó con su propuesta de cocina mediterránea; mientras también aterriza en Ñuñoa La Greda (Tel. 274 8312) que llega directo de Pomaire con su cocina chilena. Cierran esta amplia y entretenida propuesta Amaranta (Tel. 341 7196) que está en el cruce de restaurante y lounge y por último el Open Box que ofrece una carta variada de comida japonesa y tragos. Un buen e imperdible… ¡nueve por uno!
Jorge Washington 111, Plaza Ñuñoa.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.