Buscan nuevos usos para los medicamentos antiguos
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Dar nuevos usos a los medicamentos antiguos es la tendencia hacia la que se han volcado las compañías farmacéuticas, como una manera de reducir los costos de fabricación y reposicionarlos en el mercado. Según publica Financial Times, esto es posible debido a que como son tratamientos que cuentan con los derechos de propiedad intelectual al día, a las compañían les posibilita financiar nuevos procesos y recuperar la inversión antes de que las patentes expiren y aparezcan versiones genéricas de bajo costo.
Por ejemplo el viagra, de Pfizer y conocido genéricamente como sildenafil para tratar la disfunción erectil, ahora se comercializa con una forma, color, dosis y hasta con una marca diferente (Revatio), para tratar la hipertensión pulmonar arterial. Lo mismo ocurre con el medicamento Avastín, que logró la aprobación para tratar una mayor cantidad de cánceres. Merck, en tanto, recuperó una versión diluida de finasteride, que se utiliza para la dilatación de la próstata, para usarlo como tratamiento para la calvicie masculina. O Celgene, versión de talidomina y que estaba destinado para las náuseas, ahora se usa para tratar los efectos secundarios de la lepra y la leucemia. La publicación explica que los nuevos usos de los productos están orientados a áreas en que ya han sido estudiados y probados en pacientes, donde el nivel de fracaso sería menor. En ese sentido, si el componente del remedio no es nuevo, las compañías pueden solicitar el uso de la patente y exclusividad en el mercado.
Por ejemplo el viagra, de Pfizer y conocido genéricamente como sildenafil para tratar la disfunción erectil, ahora se comercializa con una forma, color, dosis y hasta con una marca diferente (Revatio), para tratar la hipertensión pulmonar arterial. Lo mismo ocurre con el medicamento Avastín, que logró la aprobación para tratar una mayor cantidad de cánceres. Merck, en tanto, recuperó una versión diluida de finasteride, que se utiliza para la dilatación de la próstata, para usarlo como tratamiento para la calvicie masculina. O Celgene, versión de talidomina y que estaba destinado para las náuseas, ahora se usa para tratar los efectos secundarios de la lepra y la leucemia. La publicación explica que los nuevos usos de los productos están orientados a áreas en que ya han sido estudiados y probados en pacientes, donde el nivel de fracaso sería menor. En ese sentido, si el componente del remedio no es nuevo, las compañías pueden solicitar el uso de la patente y exclusividad en el mercado.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.