Buscan nuevos usos para los medicamentos antiguos
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por ejemplo el viagra, de Pfizer y conocido genéricamente como sildenafil para tratar la disfunción erectil, ahora se comercializa con una forma, color, dosis y hasta con una marca diferente (Revatio), para tratar la hipertensión pulmonar arterial. Lo mismo ocurre con el medicamento Avastín, que logró la aprobación para tratar una mayor cantidad de cánceres. Merck, en tanto, recuperó una versión diluida de finasteride, que se utiliza para la dilatación de la próstata, para usarlo como tratamiento para la calvicie masculina. O Celgene, versión de talidomina y que estaba destinado para las náuseas, ahora se usa para tratar los efectos secundarios de la lepra y la leucemia. La publicación explica que los nuevos usos de los productos están orientados a áreas en que ya han sido estudiados y probados en pacientes, donde el nivel de fracaso sería menor. En ese sentido, si el componente del remedio no es nuevo, las compañías pueden solicitar el uso de la patente y exclusividad en el mercado.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.