Entre Códigos
DOLAR
$958,61
UF
$39.516,17
S&P 500
6.706,25
FTSE 100
9.434,65
SP IPSA
9.055,45
Bovespa
141.786,00
Dólar US
$958,61
Euro
$1.114,40
Real Bras.
$176,07
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$134,52
Petr. Brent
62,59 US$/b
Petr. WTI
58,99 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.208,94 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Esta semana, una delegación de abogados latinoamericanos, liderada por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se encuentra participando en EE.UU. en el «Seminario Práctico Avanzado en Arbitraje Internacional de Inversiones». Dentro del cuerpo académico del módulo presencial destacan el argentino Horacio Grigera Naón (Centro de Arbitraje Comercial Internacional de la American University Washington College of Law) y los chilenos Claudio Grossman (académico y agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia), y Macarena Letelier (directora del CAM Santiago).
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.