DOLAR
$949,83
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,83
Euro
$1.110,10
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,49
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
67,08 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.349,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Esta semana, una delegación de abogados latinoamericanos, liderada por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se encuentra participando en EE.UU. en el «Seminario Práctico Avanzado en Arbitraje Internacional de Inversiones». Dentro del cuerpo académico del módulo presencial destacan el argentino Horacio Grigera Naón (Centro de Arbitraje Comercial Internacional de la American University Washington College of Law) y los chilenos Claudio Grossman (académico y agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia), y Macarena Letelier (directora del CAM Santiago).
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.