Canadá retira el impuesto digital para impulsar las estancadas negociaciones con EEUU
La medida busca destrabar el conflicto con Washington por el tributo a gigantes tecnológicos, y evitar nuevos aranceles que amenazan con tensar nuevamente la relación bilateral.
Por: Reuters
Publicado: Lunes 30 de junio de 2025 a las 08:13 hrs.
Foto: Bloomberg
Noticias destacadas
Canadá suprimió a última hora del domingo su impuesto sobre los servicios digitales dirigido a las empresas tecnológicas estadounidenses, apenas unas horas antes de que entrara en vigor, un intento de avanzar en las estancadas conversaciones comerciales con Estados Unidos.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y el presidente estadounidense, Donald Trump, reanudarán las negociaciones comerciales con el fin de llegar a un acuerdo antes del 21 de julio, según informó el Ministerio de Finanzas de Canadá en un comunicado.
Trump suspendió abruptamente las conversaciones comerciales el viernes sobre el impuesto dirigido a las empresas tecnológicas estadounidenses, del que dijo que era un "ataque descarado".
El presidente de EEUU reiteró sus comentarios el domingo, prometiendo establecer una nueva tasa arancelaria sobre los productos canadienses dentro de la próxima semana, lo que amenaza devolver las relaciones entre Estados Unidos y Canadá al caos después de un período de relativa calma.
La ruptura de las conversaciones comerciales se produce después de que ambos líderes se reunieran en el G7 a mediados de junio y Carney dijera que habían acordado cerrar un nuevo acuerdo económico en un plazo de 30 días.
El impuesto digital previsto por Canadá era del 3% de los ingresos por servicios digitales que una empresa obtuviera de usuarios canadienses por encima de los US$ 20 millones en un año natural y los pagos debían ser retroactivos hasta 2022.
Habría afectado a empresas tecnológicas estadounidenses, como Amazon, Meta, Google (de Alphabet) y Apple, entre otras.
El lunes se paralizará la recaudación, según el comunicado del Ministerio de Finanzas de Canadá, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, presentará una legislación para rescindir la Ley del Impuesto sobre Servicios Digitales.
"El (impuesto) se anunció en 2020 para abordar el hecho de que muchas grandes empresas tecnológicas que operan en Canadá pueden no pagar impuestos de otro modo sobre los ingresos generados de los canadienses", dice el comunicado. "La preferencia de Canadá siempre ha sido un acuerdo multilateral relacionado con la fiscalidad de los servicios digitales."
Los futuros de los índices bursátiles subían tras conocerse la noticia de la derogación del impuesto digital y el sentimiento alcista se extendía a los mercados asiáticos.
Canadá es el segundo socio comercial de Estados Unidos, después de México, y el mayor comprador de exportaciones estadounidenses. El año pasado compró US$ 349.400 millones en bienes estadounidenses y exportó US$ 412.700 millones a EEUU, según datos de la Oficina del Censo.
El Gobierno de Biden había solicitado consultas sobre la resolución de disputas comerciales sobre el impuesto en 2024, diciendo que era incompatible con las obligaciones de Canadá del acuerdo comercial de América del Norte.
Canadá se había librado de los amplios aranceles impuestos por Trump en abril, pero se enfrenta a aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok