DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,97
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,75 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.684,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 30 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Mario Miranda, socio fundador de Ecomsur, empresa chilena de fullcommerce, entrega sus recomendaciones para aprovechar estas 72 horas de descuentos en compras online. Primero realizar una investigación previa; en el sitio cyber.cl se encuentran todas las marcas participantes, condiciones de pago y políticas de despacho, ya que es usual que para estos eventos sean distintas a las habituales. “Si durante este periodo les llegan ofertas de otras marcas que no son parte del evento, la recomendación es optar por aquellas oficiales del CyberDay, ya que cuentan con un mayor respaldo”, afirma Miranda. También aconseja tener carros de compras ya preparados y listos para pagar. La modificación de precio una vez iniciado el CyberDay se hará de manera automática y así el consumidor asegura la compra en caso que no exista mucho stock de un producto determinado. Por último, el experto en e-commerce recomienda que en caso de que surja cualquier pregunta o inconveniente, el usuario no dude en contactarse con la empresa. “Las marcas participantes han reforzado y desplegado todos sus canales de contacto para poder atender a sus clientes y por lo general extienden los horarios durante estos tres días”, señala.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.