DOLAR
$949,43
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.931,78
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,43
Euro
$1.110,17
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,44
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
66,65 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.346,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 30 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Una verdadera cruzada ha emprendido Sofía Jottar, presidenta de la Asocición de Banqueteros de Chile (Abach), durante este último tiempo para que el gobierno incluya a esa industria en el Plan Paso a Paso. La semana pasada se reunió con el Ministerio de Economía y ya concertó una cita con la subsecretaria de Salud, Paula Daza, para el próximo jueves. Entre las medidas que la asociación propone para el desescalamiento de los eventos privados de convocatoria cerrada están realizar un criterio de trazabilidad completa a través de un “pasaporte sanitario” para todos aquellos que asistan a estas actividades, tanto trabajadores como invitados, y la confección de listas con dos semanas de antelación de todos los convocados a dichas instancias. Además, proponen establecer criterios de distancia entre las mesas y número de personas atendidas por un garzón que no exceda a ocho.
Paralelamente, Jottar ha iniciado una ronda de conversaciones con el presidente de la Asociación de Municipalidades, el alcalde de Estación Central Rodrigo Delgado. De hecho se juntaron este jueves para avanzar en una disposición unitaria entre las distintas comunas que albergan centros de evento, de manera que se cumplan con disposiciones unificadas en materias sanitarias, uso de suelo y tributarias para todos ellos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.