DOLAR
$950,84
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,84
Euro
$1.106,14
Real Bras.
$178,18
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,56
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.043,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 16 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
El exministro, excandidato presidencial, exsenador y expresidente de la UDI está de vuelta... como profesor. Mañana comenzará un curso de 4 clases que analizará la transición chilena desde 1988 a 2017. Para eso, el ingeniero abordará los principales hitos a través de reuniones por Google Meet. Algunos de los temas son: el plebiscito del Sí y el No; el asesinato de Jaime Guzmán; el caso MOP-Gate; el Caso Spiniak; las candidaturas presidenciales de Joaquín Lavín y Sebastián Piñera en 2004; el triunfo de Michelle Bachelet; el primer gobierno de Piñera y la “traición de la Concertación a Ricardo Lagos”. El curso, organizado por El Líbero, tiene capacidad máxima de 50 asistentes por sesión.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.