DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 16 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
En su tercera versión y, tras dos años de exitosas experiencias en 2018 y 2019, llega la tercera versión de la Feria Virtual Inclusiva (FVI) organizada por el emprendimiento social Wheel The World y la primera comunidad laboral colaborativa de Latinoamérica Reqlut. El desafío este año es generar un ecosistema de inclusión para que, al menos, 1.500 personas con discapacidad tengan opciones de encontrar trabajo en empresas nacionales que apliquen la Ley 21.015. Los inscritos podrán participar de talleres, testimonios y charlas en torno a la inclusión de manera online y 100% amigable para diferentes tipos de discapacidades como visual, auditiva, psíquica, visceral y física. “haremos coaching de cómo manejar cada una de las situaciones que se puedan presentar, y les enseñaremos a poder comunicarse de la manera correcta con los candidatos que queden en los puestos de trabajo. A la vez, a nuestros postulantes, les daremos las herramientas necesarias para poder postular y luego trabajar y desarrollarse dentro de las empresas”, afirma Isabel Aguirre, Directora Ejecutiva de feria.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.