Carreras técnicas ligadas a la minería ganan terreno en Chile
Ranking presentado ayer por el Ministerio de Educación muestra mayor interés por el tema de la prevención de riesgos y en mantenimiento.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Dentro de los programas académicos que más han aumentado su matrícula destacan las ligadas al sector minero. En los Centros de Formación Técnica (CFT) carreras como Técnico en minería y metalúrgica, Técnico en prevención de riesgos y Técnico en mantenimiento, las cuales han duplicado o triplicado su número de alumnos en el último tiempo. A su vez, los sueldos de las carreras más demandadas oscilan en torno a los $ 700 mil al cuarto año de egreso.
En términos de cifras absolutas, las mayores cantidades de estudiantes están concentrados en las carreras de técnicos Asistente del Educador de Párvulos (2.563), en Construcción y Obras Civiles (1.786) y en Electricidad y Electricidad Industrial (1.764).
Según las últimas cifras del Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Mineduc, este año la matrícula total de educación superior de pregrado alcanzó a 1.114.640 estudiantes, de los cuales 343.613 corresponden a alumnos que ingresaron en 2013 y de estos el 55,8% corresponde a jóvenes que optaron por un Instituto Profesional (IP) o un CFT. “Hace cuatro años recién se igualaron las preferencias al entrar a la educación superior entre la educación técnica y la universitaria. Y este año los alumnos que ingresaron a la educación superior, mayoritariamente, eligieron la educación técnica. El 55,8% de los estudiantes que se inscribieron en la educación superior en 2013, optó por la educación técnica y el 44,2% por la educación universitaria”, dijo la titular de la cartera.
El apoyo desde el colegio
Pese a este incremento en el interés de los jóvenes por estos programas, el país necesita de más y mejores técnicos. “Por cada ingeniero, por cada profesional que se contrata, se requiere contratar más de 10 técnicos. Es por eso que debemos darle a la educación técnica la relevancia que tiene para el futuro de nuestro país”, afirmó Schmidt.
A nivel escolar el Ministerio de Educación actualizó las especialidades y el currículum, además de realizar una importante inversión en equipamiento de vanguardia que ha llegado a los liceos técnicos para que los estudiantes aprendan con el equipamiento con el que efectivamente se encontrarán en el mundo laboral.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.