Carreras técnicas ligadas a la minería ganan terreno en Chile
Ranking presentado ayer por el Ministerio de Educación muestra mayor interés por el tema de la prevención de riesgos y en mantenimiento.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Dentro de los programas académicos que más han aumentado su matrícula destacan las ligadas al sector minero. En los Centros de Formación Técnica (CFT) carreras como Técnico en minería y metalúrgica, Técnico en prevención de riesgos y Técnico en mantenimiento, las cuales han duplicado o triplicado su número de alumnos en el último tiempo. A su vez, los sueldos de las carreras más demandadas oscilan en torno a los $ 700 mil al cuarto año de egreso.
En términos de cifras absolutas, las mayores cantidades de estudiantes están concentrados en las carreras de técnicos Asistente del Educador de Párvulos (2.563), en Construcción y Obras Civiles (1.786) y en Electricidad y Electricidad Industrial (1.764).
Según las últimas cifras del Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Mineduc, este año la matrícula total de educación superior de pregrado alcanzó a 1.114.640 estudiantes, de los cuales 343.613 corresponden a alumnos que ingresaron en 2013 y de estos el 55,8% corresponde a jóvenes que optaron por un Instituto Profesional (IP) o un CFT. “Hace cuatro años recién se igualaron las preferencias al entrar a la educación superior entre la educación técnica y la universitaria. Y este año los alumnos que ingresaron a la educación superior, mayoritariamente, eligieron la educación técnica. El 55,8% de los estudiantes que se inscribieron en la educación superior en 2013, optó por la educación técnica y el 44,2% por la educación universitaria”, dijo la titular de la cartera.
El apoyo desde el colegio
Pese a este incremento en el interés de los jóvenes por estos programas, el país necesita de más y mejores técnicos. “Por cada ingeniero, por cada profesional que se contrata, se requiere contratar más de 10 técnicos. Es por eso que debemos darle a la educación técnica la relevancia que tiene para el futuro de nuestro país”, afirmó Schmidt.
A nivel escolar el Ministerio de Educación actualizó las especialidades y el currículum, además de realizar una importante inversión en equipamiento de vanguardia que ha llegado a los liceos técnicos para que los estudiantes aprendan con el equipamiento con el que efectivamente se encontrarán en el mundo laboral.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.