Chávez amenaza nacionalizar la banca privada, incluyendo al BBVA
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, advirtió ayer que nacionalizará los bancos privados que no apoyen sus planes ganaderos y ordenó que se cite a sus representantes, entre ellos la filial del español BBVA. Los tres principales bancos privados en Venezuela son Banesco, Mercantil y el Provincial del BBVA.
“Empecemos por esos tres” y si confirman que no pueden cumplir con la ley “dame acá el banco, cuánto vale y de una vez lo nacionalizamos”, dijo Chávez en su programa dominical Aló Presidente.
El jefe de Estado venezolano hizo la advertencia tras ser informado por el vicepresidente del Ejecutivo y desde ayer ministro de Ganadería, Elías Jaua, de que los 36.000 millones de bolívares (US$ 8.372 millones) que la banca privada debió destinar el año pasado a préstamos para actividades agrícolas y ganaderas que se dirigieron a los grandes productores, en detrimento de los pequeños y medianos.
Le ordenó a Jaua que informe a los banqueros que dictará una ley “en los próximos días” para que los recursos que deben destinar a préstamos para el sector vayan a un fondo que manejará el Gobierno venezolano, algo similar a lo que ya se hizo con vivienda.
“Empecemos por esos tres” y si confirman que no pueden cumplir con la ley “dame acá el banco, cuánto vale y de una vez lo nacionalizamos”, dijo Chávez en su programa dominical Aló Presidente.
El jefe de Estado venezolano hizo la advertencia tras ser informado por el vicepresidente del Ejecutivo y desde ayer ministro de Ganadería, Elías Jaua, de que los 36.000 millones de bolívares (US$ 8.372 millones) que la banca privada debió destinar el año pasado a préstamos para actividades agrícolas y ganaderas que se dirigieron a los grandes productores, en detrimento de los pequeños y medianos.
Le ordenó a Jaua que informe a los banqueros que dictará una ley “en los próximos días” para que los recursos que deben destinar a préstamos para el sector vayan a un fondo que manejará el Gobierno venezolano, algo similar a lo que ya se hizo con vivienda.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.