Chile, Brasil y México pasan el examen de transparencia fiscal de la OCDE
El control mostró que el sistema chileno está "en amplia medida" en acción, aunque "algunos aspectos procedimentales necesitan mejora".
Por: EFE
Publicado: Jueves 5 de abril de 2012 a las 15:01 hrs.
Noticias destacadas
Brasil, Chile y México se encuentran entre los ocho nuevos países que han pasado el primer examen del Foro Global sobre Transparencia Fiscal, dependiente de la OCDE, mientras que Costa Rica y Guatemala son los únicos que han suspendido en la nueva ola de evaluaciones anunciada hoy.
También han conseguido superar el primer filtro del Foro Global Chipre, Eslovaquia, Malta, República Checa, y San Vicente y las Granadinas, indicó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que destacó que ya ha evaluado a 70 países o jurisdicciones y doce incumplen los estándares internacionales en transparencia fiscal.
Para Chile, el control mostró que su dispositivo de transparencia fiscal está "en amplia medida" en acción, aunque "algunos aspectos procedimentales necesitan mejora".
De los 27 convenios de intercambio de información que han firmado las autoridades chilenas, 25 cumplen los estándares. Además está negociando con China. Un nuevo examen está programado para la segunda mitad del año próximo.
En el caso de Brasil, sus pares recomendaron que agilice el proceso que hay entre la firma de un acuerdos de intercambio de información fiscal y su entrada en vigor, que actualmente puede durar hasta dos años.
Los supervisores constataron que Brasil dispone de un marco para ese intercambio de información con 34 acuerdos bilaterales, al tiempo que señalaron que hay algunas lagunas en algunos más antiguos por las restricciones establecidas.
Finalmente, la OCDE destacó que México ha firmado convenios con 60 jurisdicciones, una amplia mayoría están en vigor, y negocia algunos más, con lo que su dispositivo está "en línea con los estándares internacionales".
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok