China financiará US$ 1 billón en África
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Toh Han Shih
El gobierno central, incluyendo los bancos estatales, entregarán US$ 1 billón (millón de millones) en financiamiento a África hasta 2025, afirmó Zhao Changhui, analista jefe de riesgo país de Export-Import Bank of China (Eximbank).
Eximbank, un prestamista destacado para los proyectos chinos en el extranjero, representará entre 70% y 80% del total, que incluirá inversiones directas, préstamos blandos y préstamos comerciales, aseguró Zhao en la reciente Cumbre de Inversión de África en Hong Kong.
“Tenemos mucho dinero para gastar”, expresó. “Tenemos el presupuesto para grandes proyectos. China tiene US$ 3,5 billones de reservas, que no pueden sólo comprar bonos del Tesoros de Estados Unidos. Necesitamos usar parte de estos dineros en inversiones en el exterior”, manifestó Zhao.
“Durante los próximos 20 años, África será el destino de negocios más importante para muchas mega corporaciones chinas”, agregó.
El futuro financiamiento de US$ 1 billón representa un gran aumento respecto del desembolso previo para África, comentó Zhao sin dar las cifras exactas. El año pasado, Eximbank suministró decenas de miles de millones al continente africano.
Zhao sostuvo que Eximbank estaba buscando participar en proyectos de infraestructura en África, incluyendo carreteras transnacionales, vías férreas y aeropuertos. Estimó que costaría US$ 500 mil millones construir una red férrea continental.
El gobierno central, incluyendo los bancos estatales, entregarán US$ 1 billón (millón de millones) en financiamiento a África hasta 2025, afirmó Zhao Changhui, analista jefe de riesgo país de Export-Import Bank of China (Eximbank).
Eximbank, un prestamista destacado para los proyectos chinos en el extranjero, representará entre 70% y 80% del total, que incluirá inversiones directas, préstamos blandos y préstamos comerciales, aseguró Zhao en la reciente Cumbre de Inversión de África en Hong Kong.
“Tenemos mucho dinero para gastar”, expresó. “Tenemos el presupuesto para grandes proyectos. China tiene US$ 3,5 billones de reservas, que no pueden sólo comprar bonos del Tesoros de Estados Unidos. Necesitamos usar parte de estos dineros en inversiones en el exterior”, manifestó Zhao.
“Durante los próximos 20 años, África será el destino de negocios más importante para muchas mega corporaciones chinas”, agregó.
El futuro financiamiento de US$ 1 billón representa un gran aumento respecto del desembolso previo para África, comentó Zhao sin dar las cifras exactas. El año pasado, Eximbank suministró decenas de miles de millones al continente africano.
Zhao sostuvo que Eximbank estaba buscando participar en proyectos de infraestructura en África, incluyendo carreteras transnacionales, vías férreas y aeropuertos. Estimó que costaría US$ 500 mil millones construir una red férrea continental.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.